La Pampa

ATE convocó a trabajadores del Centeno a movilizarse

El próximo 21 de septiembre, Día de la Sanidad, el gremio realizará una movilización en la capital pmapeana  para reclamar por diversos temas al Gobierno Provincial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Delegados de ATE Santa Rosa visitaron este viernes el Hospital Goberndor Centeno para invitar a los trabajadores de la Salud en Pico a movilizarse el próximo 21 de septiembre, fecha en la que el gremio busca hacer una demostración de fuerza en las calles de la capital en el Día de la Sanidad, para reclamar por diversos temas que entienden que el Gobierno Provincial demora en resolver.

En el marco de una recorrida por distintos puntos de la provincia, los gremialistas santarroseños encabezaron una asamblea en el Centeno, acompañados por la secretaria general de ATE Pico, María Ester Campos, y otros dirigentes locales.

Marcelo Morales, delegado de ATE en el Hospital Lucio Molas, explicó sobre el encuentro que "se empezó a gestar la movilización en el Hospital Lucio Molas de los compañeros sextos, contratados en pandemia, producto de la falta de respuestas a la hora de pasarlos a planta permanente".

Indicó que en la provincia son alrededor de 1.500 trabajadores, unos 400 de Pico, que esperaban pasar a planta desde el pasado mes de febrero. Y recordó en esa línea que "los compañeros ya entregaron los papeles que tenían que entregar, pero no los convocaron ni se dio un solo pase a planta, más allá de las declaraciones que hace el Ministerio de Salud de que ya son de planta". 

Para ratificar luego que "la realidad es que siguen siendo artículo sexto, siguen cobrando fuera de término, no tienen posibilidad de tomar licencia por enfermedad, ni adquirir derechos que hay en diferentes sectores, como por ejemplo la licencia profiláctica".

Y agregó "a partir de esto, se gestaron asambleas en el Hospital Molas y en esas asambleas se sumaron los reclamos de los monotributistas de Salud, que también tenían promesa de pase a planta y hasta el día de la fecha ninguno ha pasado".

Movilización

Morales sumó a los reclamos "la falta de respuestas en la paritaria de Salud, donde de los más de 40 temas que presentamos para tratar sólo hemos conseguido derechos para cuatro sectores". Y sostuvo que "todas fueran negativas y dilatar reuniones, por lo tanto los compañeros hoy muestran el descontento y, a partir de esta situación, empezamos a ofrecer la herramienta gremial de ATE para llevar ese malestar a una movilización el 21 de septiembre, que es el día de la Sanidad, y por eso estamos recorriendo todas seccionales del sindicato para convocar".

Por su parte, la secretaria general de ATE Pico, María Ester Campos, remarcó que "la mesa paritaria no está dando respuesta a todos los puntos aportados desde el gremio y que necesitan básicamente los compañeros de Salud".

Y observó sobre las cuestiones pendientes que "nosotros planteamos la actividad crítica y la licencia por profilaxis van de la mano, y la salud toda es crítica, por eso reclamamos que todos los trabajadores de Salud podamos lograrla actividad crítica porque la pandemia demostró que se enfermó desde el compañero de farmacia hasta el de mantenimiento".

Para concluir Morales agregó a los reclamos "la jubilación a los 55 años y que se nos devuelva el 13% que no se nos pagó en el 2020, las recategorizaciones que no se dan desde el 2015 y el pase al básico del adicional 037, que es una hora y media de trabajo que nos liquidan mal, como adicional, pero debería ir al básico".

También te puede interesar...