La Pampa

"Tienen derecho a presentarse y a buscar el ladero que quieran"

El expresidente de la CPE, Oscar Nocetti, salió a defender la gestión de la Celeste, de cara a las elecciones y la presentación de una lista opositora. "Yo creo que lo que se ha entregado a los vecinos y se sigue entregando es mucho o muchísimo. ¿Qué hay errores?. Los errores son humanos y no se pueden evitar", señaló.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El expresidente de la CPE, Oscar Nocetti, afirmó que "no es indeseable" que haya una lista opositora que participe en las elecciones. "Todos tiene derecho a presentar una lista y a buscar alianzas y los laderos que crean conveniente. Tendrán que argumentar las razones, habrá que ver cuáles son", dijo este viernes.

"Que haya lista opositora no es algo indeseable, así se darán los procesos en los ámbitos democráticos, veremos qué es lo que presentan y qué es lo que buscan y eso también lo tendrán que ver los socios, por qué quieren cambiar", acotó.

Nocetti defendió la conducción y la actual gestión. "Siempre las cosas pueden ser mejores, pero como ya se sabe en política y en las cuestiones de empresas cooperativas como en este caso que es la CPE, lo que se evalúa, no es tanto lo que se dice sino lo que se hace. Por las obras hay que juzgar a las personas, por lo que hacen. Bueno, los socios juzgarán si la cooperativa ha mejorado desde que está la lista Celeste o ha empeorado", indicó.

"Yo creo que lo que se ha entregado a los vecinos de la cooperativa y se sigue entregando es mucho o muchísimo. ¿Qué hay errores?. Los errores son humanos y no se pueden evitar, sobre todo que es una organización tan compleja que tiene 560 empleados y una variedad de servicios tan grande que lo transforma en única en el país", justificó en declaraciones a Radiokermés. "De modo tal que en un proceso de funcionamiento tan complejo que haya fallas en algún lugar, está dentro de lo que estadísticamente se puede prever", insistió.

En ese sentido, destacó la eficiencia y el costo de la prestación de los servicios de energía y de internet, claves durante la pandemia. "Ese servicio de internet fue muy barato en esa época. Nosotros bajamos o pusimos las tarifas a un precio que permitiera un uso intensivo de internet. Eso no hay que olvidarlo. Internet no tuvo cortes, no tuvo problemas. Hubo, sí, una demanda explosiva de internet que nosotros pudimos resistir con inversiones", destacó.

"Las tarifas de internet, de televisión y telefonía son las más bajas del país. Pregunten cuánto sale si alguien tiene un hijo estudiando en Córdoba en La Plata o en donde sea", desafió.

Autoconvocados

Por otra parte, sobre las protestas de los autoconvocados, dijo: "No es grande. La mayor parte de los trabajadores de energía no se han autoconvocado. Son unos 40 y nosotros en energía tenemos casi 300 empleados".

"Se han movido al margen de los sindicatos y de las paritarias. Lo que ha costado para el movimiento obrero organizarse y tener paritarias, donde hay una libre discusión, esto acá en La Pampa se hace en la FEPAMCO, no se hace en la CPE, y ahí se fijan las condiciones laborales que son prácticamente uniformes. Y si hay un gremio o gremios que son combativos y que son defensores de sus derechos, son los gremios de luz y fuerza", agregó.

"Este grupo de autoconvocados empezó a hacer reclamos por fuera de estos dos sindicatos, sin la anuencia de estos sindicatos, y tratando de negociar directamente con la cooperativa, cuando nosotros lo hacemos a través de sindicatos y de paritarias, y defendemos esa estrategia de paritarias y sindicatos, porque ha costado mucha sangre y cuesta defender ese mecanismo activo y que funciona, se ha demostrado a través de décadas, yo diría más de un siglo", remarcó.

"Nosotros defendemos a muerte mecanismos que son racionales y donde se discuten, eso también pasa en casas de gobierno, y bueno, y se discuten paritarias y con las cartas sobre la mesa. Nosotros tenemos un respeto muy grande por las paritarias y los sindicatos, y los autoconvocados no tienen sentido habiendo sindicatos y paritarias, cuyas negociaciones se respetan escrupulosamente, nosotros aquí lo respetamos", finalizó.

También te puede interesar...