La Pampa

Yanina Coronel: "me enfrenté a la Policía, hubo alevosía contra mí" 

La diseñadora gráfica Yanina Coronel afirmó que "siempre me culparon y fui inocente. Fue mucha alevosía contra mí". Este martes el tribunal definirá si es culpable o inocente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pocos minutos después que el fiscal Oscar Cazenave y el abogado querellante particular Benjamín Ortiz pidieran su condena por el intento de homicidio contra su expareja, el policía Gabriel Páez Albornoz, Yanina Coronel habló unos breves minutos con la prensa. Cuáles fueron sus palabras, a dónde apuntó. 

Mañana se escuchará la sentencia del tribunal de audiencia integrado por los jueces Daniel Sáez Zamroa y Andrés Olié y la jueza Alejandra Ongaro. Definirán si Coronel es culpable o inocente. En otra sentencia, en caso de que la declaren culpable, fijaría la pena.

En el juicio, el fiscal Oscar Cazenave y el querellante Ortiz consideraron que está demostrado que Yanina Coronel preparó el licuado y le puso el veneno, metomil, que llevó a Páez Albornoz a terapia intensiva (donde recibió RCP en tres oportunidades a lo largo de una internación de 30 días en terapia).

Para la defensora Camila Aimar no está demostrado que Coronel haya puesto el veneno (lo negó) en el licuado y que en Seguridad Rural podría haber habido ese poderoso insecticida. Remarcó que hubo irregularidades en los procedimientos. Y pidió la absolución de Coronel por el beneficio de la duda. 

Antipánico

 "Mi sensación es que siempre me culparon y fui inocente. Sufrí siempre la violencia después de la separación. Páez siempre me siguió hostigando porque cada vez que salía en los medios había una amenaza que se recibía para callarme. Me parece mucha alevosía en mi contra", dijo luego de escuchar el alegato de la acusación y el de su defensora, Camila Aimar, quien pidió su absolución.

Mientras hablaba con la prensa, Yanina recibió el alerta en su dispositivo antipánico dual: es que Gabriel Páez Albornoz estaba en la sala de audiencia. Al igual que en otras audiencias, en la última de los alegatos, el policía se sintió descompuesto y se retiró de la sala para seguir el juicio por el circuito cerrado de cable. Cuando el juicio terminaba, el botón antipánico se activó. 

"Cada vez que salía (en los medios) era una amenaza para callarme. Me parece mucha alevosía en mi contra", dijo Coronel a la prensa.

- ¿Cómo es enfrentar a la Policía?

- No es fácil porque siempre que intentaba hacer una denuncia, oficiales de la calle Güemes, conocidas porque yo les hacía trabajos de diseño, me dijeron que si ingresaban los papeles tenía cinco o siete minutos antes que él (Páez Albornoz) se entere y poder irte de tu casa. Nunca fueron tomadas las denuncias. A él siempre le avisaban por teléfono. Era un control constante que tenía cada vez que salía de mi casa con el nene. Tenía policías que le avisaban. En Toay no tomaban las denuncias.

Una policía de mi familia, cuando pasó todo esto, me dijo: "cómo es que están buscando las denuncias si no te las tomaron". Era imposible poder denunciar porque a él le estaban avisando. Tengo los programas (software) que tenía para controlarme.

-Teniendo en cuenta este contexto, ¿tenés alguna expectativa de lo que pase en este juicio? 

- Tengo esperanzas de que se haga una absolución con todas las irregularidades que quedaron a la luz de parte de los testigos de él, que lo encubrieron con el tema de la violencia. Porque no solamente yo sufrí la violencia, sino que su propio hijo también. Lo dejé demostrado con audios y videos. Cada vez que pasaba dejaba el celular grabando, por eso me fue fácil acreditar el tema de la violencia. Hay muchas pruebas.

La defensora

También la defensora Camila Aimar dialogó con la prensa. Esto dijo sobre el juicio, el tribunal, las pruebas y el pedido de absolución.

- ¿Se secuestró el teléfono celular de él en la causa por violencia de género?

- No. Cuando hablé con la fiscalía me dijo que no había delito. Ahí si tenía derecho el imputado. Y quiero dejar en claro que fue un juez de familia el que dispuso el dispositivo dual. Porque en sede penal, nadie lo quiso aplicar. No es un dato a pasar por alto.

- ¿Creés que el tribunal va a tener perspectiva de género en este caso?

- Los vi centrado (al tribunal) todos los días del juicio. Estoy conforme y se han mantenido equilibrados. En otros juicios uno puede ver la inclinación. Pero en este no. Y con toda la prueba producida en debate y el alegato quedaron demostradas las irregularidades y que era más fácil direccionar la investigación contra Yanina, que es quien preparó el licuado. Tengo la esperanza que se haga jusiticia.

- ¿Hubo irregularidades en la investigación?

- En su momento, cuando vino Vernón (policía de la Agencia de Investigación Científica) hice hincapié con el tema de los testigos. Que de hecho el tribunal me frenó porque lo estaba hostigando. ¿Pero por qué? Porque la duda existe. Los testigos para nosotros fueron a posterior de lo que sucedió (el hallazgo de la bolsa con metomil). El mismo dijo en los allanamientos los testigos recorren a la par de la Policía, pero en este caso no sucedió. La cadena de custodia se perdió. Las irregularidades existieron.

- ¿Hubo mala fe?

- Sí. Creo que, quiero creer porque es la Agencia Científica de La Pampa, que hubo un relax en el trabajo. No trabajaron a conciencia. Porque no están acostumbrados que la defensa haga estos planteos técnicos. Están acostumbrados a que encontraron el licuado, 10, 15 años y ya está. Terminamos en un abreviado a 12 años. Están acostumbrados a eso. 

- ¿Que haya aparecido el metomil en ese patio, ¿es parte de la protección?

- Es parte de la protección policial. El veneno estuvo en Sede Rural. Por eso allanaron primero la casa de Yanina y después la sede Rural. Para ganar tiempo. No es un dato menor que se usaba para matar pumas. Seguridad Rural se jactó que no manipulaban agroquímicos, pero combatían la caza. El veneno pudo haber estado: de hecho, se encontró en el suelo de sede Rural. Pudo haber estado. ¿Cómo lo adquirió Yanina? Son muchas preguntas para traer una acusación de este calibre.

También te puede interesar...