Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Universidad Nacional de La Pampa recibió 136 inscripciones de personas mayores de 25 años sin el título secundario que tienen la intención de ingresar a cursar alguna carrera en 2024. Hace un par de años hubo una modificación en el programa de ingreso, y esto elevó la cantidad de personas interesadas en ingresar a la UNLPam.
Del total de inscriptos, 62 lo hicieron en carreras que dicta la flamante Facultad de Ciencias de la Salud; 25 son para la Facultad de Ciencias Humanas, 18 para la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; 9 para la Facultad de Agronomía; 7 para la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Facultad de Ciencias Veterinarias; y 5 para carreras de la Facultad de Ingeniería.
El martes primero de agosto se realizó en la ciudad de Santa Rosa la presentación del sistema de ingreso para personas mayores de 25 años sin título secundario. El día jueves 3 de agosto se hizo la presentación en General Pico
La Ley de Educación Superior Nº 24.521/95 admite el ingreso a la Universidad de personas que no hayan terminado el nivel de educación secundaria. En el Capítulo 2, Artículo 7º la referida ley establece que excepcionalmente, los mayores de 25 años sin título secundario podrán ingresar siempre que demuestren a través de evaluaciones que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
La Universidad Nacional de La Pampa implementó el sistema de ingreso para mayores de 25 años sin título secundario, estableciéndose su reglamentación por la Resolución Nº 326/21 del Consejo Superior.
Los requisitos para ingresar son: Tener 25 o más años al momento de la inscripción y poseer estudios primarios completos.
En su momento de la Secretaria Académica de la UNLPam explicaron que "durante muchos años la reglamentación, respondía a los paradigmas de la época y se tomaba una evaluación con contenidos obligatorios de la escuela secundaria y esto hacía que las personas interesadas en hacerlo fracasaran". Ahora, se cambió y con una serie de talleres hay un "fuerte acompañamiento a las personas que intentan ingresar". Esto ha permitido que haya personas cursando carreras en la UNLPam sin contar con el título secundario.