La Pampa

Concejo Deliberante de Santa Rosa: se reunieron las comisiones 

Se propuso crear el reconocimiento al Compromiso Empresario Industrial en la ciudad, cambiar a sentido único el pasaje Rodil, mejorar el ingreso y egreso del barrio Navarro Sarmiento, y tres declaraciones de interés municipal, entre otros proyectos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este lunes y martes se llevaron a cabo las diferentes comisiones de este Concejo Deliberante para debatir sobre diversos puntos.

En la comisión de Hacienda, presupuesto y cuentas, se aprobó por mayoría el dictamen que busca la autorización para recibir y ejecutar el subsidio institucional no reintegrable del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del "Programa Nacional - Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social". 

En tanto, los bloques opositores manifestaron que fijarán posición en el recinto, para realizar una lectura más profunda del expediente.

En la comisión de Planeamiento, obras y servicios públicos obtuvo dictamen favorable un expediente de una obra de gas, en calles Ferrando y Bertera.

En la comisión de Administrativa y reglamentaciones, este martes, se hizo presente Luis Fernández, subdirector de Ingeniería y Planificación del Tránsito, para explicar la iniciativa que busca cambiar de doble mano a sentido único el pasaje Rodil de nuestra ciudad.

"Fue una solicitud que tuvimos de los vecinos, y lo estudiamos para que se le dé un sentido único y sea más ordenado", dijo el funcionario municipal. 

Asimismo, se aprovechó su visita para dar mayores precisiones sobre el proyecto que busca simplificar el egreso y el ingreso al barrio Navarro Sarmiento, y que se incorporará a este cuerpo deliberativo prontamente.

Para ello, Fernández acercó un borrador a los concejales y concejalas, referido a las obras que se están ejecutando en la zona del Casino y las medidas que se tomarán para una mejor y mayor transitabilidad. 

Además, obtuvo despacho unánime una excepción a la ordenanza N° 4422 de política mortuoria.

Se puso en debate la iniciativa que pretende crear el reconocimiento al Compromiso Empresario Industrial en la ciudad de Santa Rosa y que obtuvo despacho por unanimidad. 

Dicha medida consta de la colocación de una placa en cada pequeña, mediana y gran empresa industrial que haya aportado al desarrollo productivo y con un mínimo de 30 años de constitución y residencia.

Mariano Rodríguez Vega explicó que con esta acción se busca reconocer al rubro industrial santarroseño por el aporte que han tenido al desarrollo productivo. 

En la reunión de Acción social y Desarrollo Comunitario obtuvieron despacho por unanimidad tres declaraciones de interés municipal. 

Una referida al libro "Genocidio y Dictadura. Caso de La Pampa (1974-2021)", de la docente y escritora Nilda Redondo; otra sobre la Jornada Regional de Consejo Argentino de Oftalmología de la Patagonia, a realizarse los días 11 y 12 de noviembre.

Y la tercera, relacionada con la realización de las Primeras Jornadas de Erradicación del Sistema Prostituyente, a realizarse los días 22, 23 y 24 de septiembre del corriente año.

También te puede interesar...