La Pampa

Medanito Sur: Pampetrol definirá en Asamblea Extraordinaria un nuevo llamado a licitación 

La licitación ya fracasó tres veces. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pampetrol SAPEM llamará a Asamblea Extraordinaria el 31 de Julio para abordar de manera conjunta con los accionistas de la empresa el llamado a licitación del área declarada de interés estratégico Medanito Sur, con miras a seguir con el desarrllo de la política hidrocarburífera provincial.   Lo novedad fue comunicada por el Gobierno provincial.

Luego de que ya fracasara tres veces, Pampetrol decidió convocar "a una nueva licitación del área apuesta al aprovechamiento y puesta en valor de los recursos productivos provinciales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, la mano de obra local y generar nuevas oportunidades de inversión en el territorio pampeano".

El pasado 11 de enero, la empresa Pampetrol declaró y por tercera vez, desierta la licitación del área Medanito Sur. Esa vez había sido adjudicada a la empresa Refipampa, pero como la petrolera se negó a pagar el bono que le corresponde al gobierno provincial en dólares y pretendió hacerlo en pesos, finalmente la licitación se frustró.

Refipampa se había adjudicado la explotación del yacimiento ubicado en la zona de 25 de Mayo el 16 de noviembre del año pasado. La firma del contrato iba a realizarse el 6 de diciembre. Sin embargo, el Directorio de Pampetrol postergó la firma y finalmente decidió declarar desierta la licitación.

En agosto del año 2022 se había declarado desierta la segunda licitación del área. En esa ocasión, Pampetrol declaró por segunda vez la licitación del área petrolera Medanito. Un bono de 5 millones de dólares que la empresa debía erogar al gobierno provincial fue uno de las claves del fracaso de esta segunda licitación. La empresa no ofreció desembolsarlo de entrada y completo, como fijaba el pliego de condiciones. 

El bloque de Medanito está ubicado al sur de la localidad de 25 de Mayo y cuenta con una superficie aproximada de 108,7 kilómetros cuadrados, en miras a sumar proyectos de energía renovable en el territorio. El año pasado la primera licitación quedó desierta porque el único oferente no tenía los antecedentes necesarios.

En esa segunda oportunidad, se hizo una licitación petrolera tradicional, sin el anexo de desarrollo de un parque de energía renovable, como se había incluido en el primer intento. Esa pretensión, demasiado ambiciosa, hizo que no hubiera ofertas.

Ahora el llamado a la Asamblea se oficializó este martes en la reunión de Directorio de la empresa de energía pampeana donde también se procedió al tratamiento de los estados contables del año 2022, para luego realizar el llamado correspondiente a la respectiva Asamblea Ordinaria, conforme lo establecen las normas aplicables en la materia.

 La reunión de Directorio encabezada por María de los Ángeles Roveda, presidente de Pampetrol SAPEM; contó con la presencia de Julio Bargero y Luis Campo en representación del Poder Ejecutivo; Natalia Hollmann, representante de las Municipalidades y Comisiones de Fomento; Hugo Pérez, director titular de la empresa por la primera minoría parlamentaria, y Carlos Santarossa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO). También estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Fiscalizadora Juan Carlos García, Simón Barreto y Martín Matzkin.

 

También te puede interesar...