Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las declaraciones públicas de la precandidata presidencial macrista Patricia Bullrich sobre la Universidad Nacional de La Pampa siguen cosechando repudios.
Además del rechazo formal que este miércoles expresó el Consejo Superior de la UNLPam, ahora se sumó oficialmente el posicionamiento de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Un documento de esa unidad académica también indicó que "representantes de toda la comunidad, han manifestado su malestar por las declaraciones públicas de Patricia Bullrich, ex funcionaria y actual referente de un espacio político nacional".
Bullrich planteó: "( ) No somos más un país universitario. Hoy me contaba un pampeano cuantos estudiantes entran en la universidad en La Pampa por año: 12.000; ¿cuántos se reciben por año? 800; ¿cuántos ingenieros se reciben en La Pampa? 7. Hemos dejado de ser un país universitario, con 56 universidades públicas"".
Esas cifras son falsas, como ya explicó la UNLPam. En Ciencias Exactas y Naturales, en el último año y medio egresaron 17 Ingenieras/os en Recursos Naturales y Medio Ambiente, refrescó la Facultad.
Las carreras de Ingeniería están incluidas en el Artículo 43º de la Ley N° 24.521 de Educación Superior, como profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio puede comprometer el interés público, poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes y, por ello, se someten periódicamente a procesos de evaluación y acreditación.
Según datos divulgados por el Ministerio de Educación de la Nación del año 2021, en las instituciones estatales se forman 2.065.115 estudiantes de pregrado y grado. Esta cifra representa el 81% de la matrícula de estudiantes de pregrado y grado.
La Facultad refresca que la UNLPam es la única Universidad pública y no arancelada de La Pampa. También que las estadísticas de la UNLPam "ponen de manifiesto la falsedad de las declaraciones vertidas por la dirigente política".
"Expresiones de esta naturaleza, constituyen un nuevo ataque a la Educación Pública y a las Universidades Nacionales", acusa la unidad académica.