Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con una diferencia de 277 votos, Daniela Fernández resulto intendenta electa de Anguil en la elección del domingo pasado. La candidata del FreJuPa resaltó el trabajo de su equipo y aseguró que buscarán cambiar el moro de trabajo desde el municipio.
"La elección pasada quedamos a veintipico de votos y se mantuvo el mismo equipo para estos comicios. Es una continuidad, la misma esencia, los mismos objetivos que en 2019, con mucho trabajo de militancia para construir una plataforma a partir de las necesidades del pueblo y de la relación con el gobierno provincial", sostuvo Fernández sobre la gente que la acompaña.
"Votaron muchísimas personas, un altisimo porcentaje del padrón, superamos el 80% y ganamos por 277 votos, sobre 1600 votante sacamos el 59%. Lo esperábamos, lo trabajamos desde hace mucho tiempo. Pedíamos un voto de confianza y prometíamos cambiar cosas en el pueblo que nunca debieron suceder", agregó la empleada municipal que será la primera intendenta mujer de la democracia.
Sostuvo además que el triunfo se debió a que "nuestra UB está llena de mujeres, hace mucho que militamos y sostenemos el partido en los momentos más duros, con naturalidad y unidad propia de un equipo. Tenemos mucho trabajo que nos avala y logramos la unidad necesaria para llegar a estos resultados".
Gestión
La jefa comunal electa adelantó cuáles serán los ejes de su gestión y aprovechó para cuestionar los manejos del intendente de la UCR, Héctor Delahaye.
"Lo primero que vamos a hacer es reparar el entramado social roto, desmembrado que hay en Anguil", dijo Fernández en diálogo con LU 33.
"Se ha jugado mucho con el apriete por un trabajo, el manoseo, el menos precio de los trabajadores y de los distintos sectores. Hoy no se le compra al comercio que está identificado con el peronismo y se obstaculiza cualquier proyecto cultural que no sea una idea de ellos", añadió.
Consideró que "lo primero que hay que hacer es unir esas partes valiosísimas. Hay un valor humano en Anguil desaprovechado, menospreciado, que debemos poner a trabajar".
Otro de los ejes centrales será la gestión de obra pública. Fernández contó que "tuvimos al gobernador dos veces en la campaña y nos confirmó de lo que sabíamos: no se niegan las obras para Anguil sino que no se gestionan".
Ademásm puntualizó que "nuestro proyecto central es sobre la ruta 5, que la tenemos a 1 km del pueblo. Somos el ultimo pueblo antes de la capital, pasan 4500 autos por día, pero tenemos un problema de seguridad para ingresar a la localidad que es terrible. Estamos entre dos lomas, por lo que hacer una nueva obra para el iogreso que ya está solicitada y trabajada con Vialidad Nacional, que además permita un desarrollo económico sobre la ruta".
La candidata del FreJuPa manifestó que "no le estamos ofreciendo nada a quienes pasan por aquí. Eso permitiría trabajo genuino, empleo e inversiones privadas". Y detalló que "en la obra del ingreso se harían colectoras, una de las cuales pasaría al frente de la exfábrica Consomé". Respecto de esa empresa, aclaró que "sigue teniendo dueño que cada vez que la provincia ha intentado negociar no acepta ofertas, no tiene intenciones de reactivar de alguna manera, pero retomaremos las conversaciones desde otro punto".
Sin embargo, contó que "en esa zona hay tierras de otra gente que antes ha querido invertir en hotelería, gastronomía, y que desde el municipio no se les ha dado el acompañamiento. Nosotros queremos tener una municipalidad de puertas abierta, no como ahora que hay un grupo minúsculo, cada vez más cerrado y eso hay que cambiarlo".
Y concluyó que desde la futura gestión "queremos hacer lo que la realidad nos está marcando, hoy podés ver 15-20 camiones estacionados acá porque no quieren llegar a Santa Rosa de noche, pero no tenemos ni una ducha caliente para ofrecerles".