Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, confirmó ayer que gestionan la apertura de una sede del Instituto Policial en General Pico, en principio para suboficiales, con el que se busca evitar el desarraigo del personal del norte provincial. Por otra parte, adelantó que mantuvo contacto con su par de Córdoba por los hechos de inseguridad que en las últimas semanas afectaron a jóvenes estudiantes pampeanos.
Tras el acto de retiro de personal y puesta en funciones de nuevos jefes en la UR II (ver aparte), el ministro dialogó con El Diario y descartó en primer término que se concreten cambios en las Comisarías de la ciudad. "No, para nada, pasa que Alejandro (Lagos) ha llegado a los años de retiro y esto funciona así, se van jóvenes, pero se tienen que ir con 30 años de servicio. Hoy presentamos a los reemplazos, siguen Alfredo Calzada y Pablo Rihl, que son gente de gran experiencia que sin dudas van a seguir haciendo el mismo trabajo y mejor aún".
Adelantó luego que "estamos en pleno armado de una sede del Instituto Superior Policial de La Pampa, vamos a comenzar una prueba piloto para suboficiales".
Di Nápoli explicó que "lo que se busca fundamentalmente es que la gente del norte que tenga vocación de ser policía, suboficial, tenga posibilidades de cursarlo en Pico y, además, siendo gente nacida en el norte evitamos ese desarraigo que es tan duro para la gente. Yo siempre hablo del policía ser humano, y ese ser humano tiene familia, y por eso bregamos para que ese desarraigo no sea traumático, con esa idea irá ese apéndice del Instituto acá en Pico".
La sede de la Escuela de Policía tendrá como responsable en esta ciudad a la comisaria Vanina Fileni, según adelantó el funcionario, quien aseguró que se trabaja para comenzar a funcionar este año "en lo posible" en un espacio que no sería propio del Ministerio, por lo que comentó que "ya estamos en tratativas con el Ministerio de Educación porque no tenemos infraestructura".
Estudiantes
Por otra parte, Di Nápoli confirmó que ya mantuvo contacto con el ministro de Seguridad de Córdoba, a raíz del aumento de delitos que en las últimas semanas damnificó a estudiantes pampeanos radicados en la capital de dicha provincia.
La inquietud fue planteada esta semana por el bloque de diputados del Propuesta Federal, que pidió a las autoridades provinciales que intercedan ante sus pares cordobeses luego de advertir un notable incremento de delitos contra la propiedad en la zona de Nueva Córdoba, que tuvo entre sus víctimas a estudiantes pampeanos y familiares.
El funcionario pampeano señaló en ese sentido que "ayer hablé con el ministro de Seguridad de Córdoba (Julián López) y le pedí poder verlo". Aunque aclaró sobre el fin de dicho encuentro: "Ojo, sin meterme en la seguridad de Córdoba, no soy quién para hacerlo, pero sí para levantar la voz en nombre de La Pampa".
Di Nápoli insistió en que jamás le diría a su par qué hacer, pero sí remarcó que para "hablar en nombre de los papás y los abuelos pampeanos, tienen hijos viviendo en otro lado", aclaró.
Admitió que "los hechos existen, la preocupación es real", por lo que ratificó que "estamos esperando que nos llame el ministro para poder ir y ver qué podemos hacer".
Inseguridad
Como en cada campaña electoral, el tema inseguridad se plantea como uno de los ejes de debate, como sucedió ya en las internas de la oposición en General Pico, donde algunos sectores plantearon que el delito contra la propiedad es supuestamente de las mayores preocupaciones de los vecinos. Di Nápoli respondió a ellos, aseguró que las estadísticas marcan "una meseta" y pidió no politizar el tema seguridad.
"No estamos complicados, claro que esto nunca va ser perfecto, por eso cuando yo hablo de convivir con la frustración hablo justamente de eso", graficó el ministro ante la consulta de este medio.
Y aclaró que "hay hechos y hechos, el nivel de violencia en los delitos que hoy se está viendo en La Pampa por supuesto que nos preocupa, pero estamos en una meseta con relación a 2018 y 2019. La Policía es muy eficiente, está permanentemente en territorio y esa es mi responsabilidad".
Para cerrar, el ministro reflexionó que "cuando se empieza a politizar con el tema de la seguridad estamos en un error, nosotros no debemos jugar a la política con la seguridad porque vamos a confundir a la gente y no se pueden manipular los datos que uno u otro tiene, ciertos o falsos. Nosotros los sabemos, pero jamás vamos a politizar la seguridad, eso lo tenemos muy claro".