Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se trata del encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC, junto a representantes de organismos internacionales.
Tiene como objetivo realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir estrategias futuras.
Además, se desarrollarán temas como eficiencia energética en edificios municipales, transversalización del enfoque de género en la planificación y financiamiento climático. Asimismo, se generará un espacio de trabajo para una Mesa Provincial, donde se articulen líneas estratégicas entre la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa y los municipios
La asamblea es fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras, destacaron desde la Subsecretaría.
Los municipios de General Pico, Quemú Quemú y Realicó ya son parte de la RAMCC y vienen trabajando en conjunto. El viernes, los municipios de Winifreda, Lonquimay, Macachín, General Acha y Eduardo Castex firmaron su convenio de adhesión con la red.
La directora nacional de Cambio Climático, Florencia Miche, hizo uso de la palabra en el discurso de apertura, mencionando los diferentes desafíos de la agenda climática nacional, entendiendo la urgencia que obliga a trabajar de forma transversal, en todas las transiciones y procesos de forma sostenible. Destacó la importancia del trabajo en territorio de la provincia de La Pampa, su articulación con los gobiernos locales y con los distintos actores de cada uno.
La RAMCC cuenta con 279 municipios comprometidos y ofrece apoyo a la implementación y capacitaciones en cuestiones de cambio climático.