La Pampa

"Cocinando con lo nuestro" juntó a muchos emprendedores

La iniciativa surgió con el impulso de las subsecretarías de Economía Social y Políticas Sociales de La Pampa y, en esta oportunidad, con la organización conjunta del municipio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico - El Parador alojó en la noche de este último viernes una nueva propuesta denominada "Cocinando con lo nuestro", que contó con un importante marco de emprendedoras y emprendedores gastronómicos. La cita comenzó a las 20 horas, con la coordinación de los chefs Juan Muñoz y Diego Córdoba.

La iniciativa surgió con el impulso de las subsecretarías de Economía Social y Políticas Sociales de La Pampa y, en esta oportunidad, con la organización conjunta de la Municipalidad de General Pico. 

En pos de reconocer a los anfitriones turísticos que representan a nuestra ciudad, previo al comienzo del taller, Ricardo Belfiore, fue distinguido por el municipio gracias a su vasta trayectoria en el medio. 

La intendenta Fernanda Alonso, mencionó: "El equipo de Yolanda Carrizo pensó en una iniciativa para conocer lo nuestro, valorar lo nuestro y cocinar con ello. Lo que hoy tiene El Parador para ofrecer es eso, una jornada totalmente distinta de las que veníamos disfrutando, que otorga herramientas y saberes a quienes se dedican al tema". 

Apuntó que la presencia de los destacados cocineros "brindaron a las y los asistentes, herramientas para mejorar sus emprendimientos". Valoró, además, que "los movimientos sociales y emprendimientos de General Pico pudieron exponer y vender sus panificados". 

Con respecto a la lógica de trabajo público privada que se ha sostenido en El Parador, indicó: "Este lugar vino a ofrecer esa alternativa, para que se vaya consolidando y que podamos conjugar esta propuesta que siempre hemos tenido como premisa fortaleciendo el ámbito privado y se pueda ofrecer ese espacio".

Por su parte, la subsecretaria de Economía Social, afirmó: "La propuesta es integral. Hacemos cosas vinculadas a alimentos de distintas maneras y con distintos abordajes. En el caso nuestro junto a las, los emprendedores y la agricultura familiar. Desde la otra subsecretaría se apunta hacia comedores o instituciones". 

Indicó que "la comida reúne, convoca, genera cercanías y buscamos que se sientan bien de cerca los valores, esto de cocinar con lo nuestro que en algunos lugares los llamamos kilómetro 0". 

Por último, destacó la participación de los chefs en este encuentro para agregar no solo innovación a la hora de cocinar, sino también valor agregado a las producciones.

También te puede interesar...