La Pampa

La elección de los gestos que marcó derrotas

El cambio prometido por Maquieyra volvió a mostrar mañanas. En todos los pasillos de las escuelas donde se votó quedó instalada la idea de ciertos "beneficios económicos".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – El insoportable calor no fue el único protagonista de la elección interna del pasado domingo en General Pico. También hubo varias movidas de la vieja política y gestos de la nueva política, que los candidatos interpretan como supuesta "demanda de la sociedad", y que también marcaron triunfos y, sobre todo, derrotas.

Si del termómetro se trata, sobraron los cuestionamientos al Gobierno Provincial por el adelantamiento de las elecciones en una época para nada habitual que invite a las urnas, pero, una vez ya decidido y con los pronósticos en la mano, poco se hizo para garantizar un mínimo de bienestar para votantes y quienes debieron trabajar durante toda la jornada. Parece, claramente, que los equipos de climatización en las escuelas no están programados para funcionar en el mes de febrero.

Los presidentes de mesa que no respondían a ninguno de los partidos fueron en algunas escuelas quienes más sufrieron la inclemencia climática, algunos no recibieron ni agua, y dependieron de la solidaridad de quienes acompañaban en sus mesas o al llamado desesperado de familiares. Más de un vecino se acercó con un ventilador para facilitar la tarea y hasta se registró alguna descompensación de mujeres fiscales, que no pasó a mayores.

Sabido es que algunos candidatos en campañas sobreactúan situaciones con el ánimo de arrimar intenciones de voto, sobre la base de una supuesta interpretación de "lo que quiere la gente". En este aspecto, quizás para desbancar el ya histórico "fitito rojo" de Maquieyra, quienes se llevaron el primer premio fueron los integrantes de la lista que encabezó "Coco" Vieta, con el respaldo de Patricia Testa, quienes llegaron a votar a la Escuela Normal todos en grupo andando en bicicleta.

Un cronista de El Diario observó la movida desde lejos y supuso que se trataba de expedicionarios del pedal, con cierto grado de locura para enfrentar el sol que para cerca de las 10 de la mañana ya quemaba. Pero, a la distancia y todos paraditos a la espera del semáforo, los propios protagonistas se encargaron de gritar que eran "los candidatos en bicicleta" ante la incredulidad del periodista. Arrancaron para recorrer los últimos metros de travesía y cruzaron justo frente a otro de los candidatos radicales a intendente que, viejo zorro, a la pasada les tiró "mucha bicicleta y pocas ideas". Quiso el destino, o los votos, que Vieta y Passo disputaran los últimos lugares de la elección.

El cambio prometido por Maquieyra volvió a mostrar mañanas de la vieja política. En todos los pasillos de las escuelas donde se votó, incluso en los días previos a la elección y por teléfono, quedó instalada la idea de ciertos "beneficios económicos" para quien se acercara a sufragar, pero también para fiscalizar la elección.

En este aspecto, el diputado nacional repitió la receta de traer a jóvenes de Capital Federal para controlar que nada se escape, y sucedió algo parecido, aunque no tan violento como ya les ocurrió a otros muchachos capitalinos en una localidad norteña en la última elección. Aseguran que los fiscales foráneos llegaron esta vez a Pico dispuestos a "una guerra", demasiados exaltados, quizás acostumbrados a los actos eleccionarios en otras jurisdicciones, y en ese marco se chocaron con algunas autoridades de mesa de la Escuela 84 que los invitaron, de manera poco amable, a ubicarse en la provincia a la que llegaron a fiscalizar.

También te puede interesar...