Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Agencia I-COMEX La Pampa cumplió ayer su segundo aniversario. Según recordaron ayer desde el Gobierno provincial, "el 10 de febrero del 2021 nació esta organización, cuyos objetivos son fomentar a través de diferentes herramientas las inversiones productivas y potenciar las exportaciones del talento local", indicaron en un comunicado de prensa emitido para informar del hecho.
Según el parte de prensa, "la continuidad de las políticas públicas de la Provincia sentaron las bases para la creación de este organismo, ya que se trata de la primera Agencia dedicada exclusivamente a impulsar las inversiones y promover el Comercio Exterior de PyMEs en La Pampa".
"Inversiones y ventas al exterior son oportunidades de crecimiento para las PyMEs de la provincia y mejor empleo para las personas que la habitan lo que permite el desarrollo y crecimiento para la Provincia", definió el gobernador Sergio Ziliotto al momento de referirse al rol de la Agencia.
Resaltaron que "I-COMEX representa el trabajo a largo plazo de las políticas públicas conjuntas entre el Gobierno de La Pampa, el sector privado y el Banco de La Pampa, quienes capitalizaron la necesidad de crear un espacio para asistir a aquellos que buscaban, por un lado, invertir y por el otro insertar los productos y servicios pampeanos en el contexto comercial internacional".
Indicaron que "para aumentar las exportaciones pampeanas, durante estos dos años, I-COMEX acompañó a las empresas en sus ventas de productos y servicios en el exterior, facilitándoles la participación en eventos de promoción comercial internacional con apoyo financiero, logístico y técnico, capacitaciones, asistencia e información estratégica. Las metas son: que las empresas que exportan, exporten más; que haya nuevas empresas exportadoras y diversificar la matriz de exportación aumentando el valor agregado".
Según el extenso escrito oficial, "las empresas pampeanas tuvieron la oportunidad de participar con el acompañamiento de la nombrada Agencia en diversas ferias y misiones comerciales, como los eventos de promoción más importantes a nivel mundial en mercados como Alemania, Estados Unidos, Brasil, Turquía, Italia, Bolivia, Francia y España".
Agregaron que "para incrementar las inversiones, una de las principales tareas que realiza fueron las vinculadas a la detección y difusión de las oportunidades de inversión en La Pampa. Se evaluaron proyectos estratégicos vinculados al estudio del sistema de distribución eléctrico provincial, producción de energía a partir del reciclado de residuos urbanos y la producción de energía solar fotovoltaica para la industria y PyMEs pampeanas".
Por último, aseguraron que "con un paquete de beneficios financieros, impositivos, legales, laborales y de garantías para el acceso al crédito, se facilitaron las herramientas y servicios especializados que permiten concretar nuevos proyectos en la Provincia, oficiando de nexo entre el inversor y los distintos sectores de Gobierno para concretar inversiones que generen actividad económica, desarrollo y nuevos puestos de trabajo genuino".