La Pampa

Juez de Faltas piquense destaca una baja en las reincidencias

El funcionario sostuvo que "como sociedad nos falta mejorar mucho, sobre todo en la falta de empatía por el otro" y puso como ejemplo los bloqueos en rampas para personas con discapacidad o garajes y exceso de velocidad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Funcionarios del Juzgado Municipal de Faltas destacaron que en el último año de gestión observaron que en cuestiones de tránsito hay una merma en las reincidencias, por lo que consideraron que "el balance general es positivo".

Resaltaron que la ausencia de tarjetas de estacionamiento en el centro es el motivo de la mayor cantidad de infracciones, mientras que la falta o mal uso de casco es otra de las transgresiones que preocupan.

El juez de Faltas de General Pico, Eduardo Lettieri, junto al secretario de la misma dependencia, Juan José Gómez Huinchinao, trazaron un balance del año 2022 y brindaron datos de las infracciones más cometidas por los piquenses.

Ambos funcionarios coincidieron en una lenta toma de conciencia por parte de los vecinos a la hora de circular por las calles de la ciudad.

Reincidencias

En relación con el análisis comparativo respecto a años anteriores, Eduardo Lettieri aseguró que "el balance en general es positivo, se puede observar una curva descendente en lo que respecta a las reincidencias".

Aunque advirtió de inmediato que "como sociedad nos falta mejorar mucho, sobre todo en la falta de empatía por el otro, algo que vemos diariamente en situaciones como bloqueos en las rampas para personas con discapacidad o garajes, velocidad injustificada en la mayoría en los casos, o en la falta de concentración a la hora de conducir por el uso del celular".

El juez de Faltas se refirió también a otras áreas donde se detectan infracciones y citó "la falta de cuidado o importancia del medioambiente en cuanto al cuidado de los árboles". Aunque insistió en que "en general y salvando estas observaciones, podemos decir que el balance es positivo".

Y remarcó en esa línea "seguro que falta mucho, pero creo que con la auto concientización, o con la sanción, veo cambios y considero que eso es positivo, y lo pienso sobre hechos en lo que uno advierte que vamos avanzando".

Tarjetas

Por su parte, el secretario de Tránsito del Tribunal de Faltas, Juan José Gómez Huinchinao, comentó que "la mayoría de las faltas este año han sido por ausencia de tarjetas de estacionamiento medido, de un total de 12 mil infracciones, casi el 50% fueron por esta cuestión. En menor medida realizamos por conducción sin casco o por casco mal colocado, por falta de licencia de conducir o de seguro obligatorio".

El funcionario municipal mencionó por otra parte que "hemos tenido 350 inhabilitaciones de licencias por exceso de alcohol en sangre desde julio hasta fin de año". Y destacó luego "ha habido una merma en faltas graves, como pasar semáforos en rojo y exceso de velocidad", para coincidir luego con el juez de Faltas en que "lentamente hay una toma de conciencia de la responsabilidad de la conducción en la vía pública".

También te puede interesar...