La Pampa

Dos listas de izquierda se presentarán en Pico

Desde el Pie ya se presentó en la elección pasada, "con una experiencia bastante inédita por ser un partido de izquierda provincial", expresó Christian Rosso.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Los partidos de izquierda de La Pampa no llegaron a un acuerdo y presentarán dos listas para la Intendencia de General Pico, también para diputados, gobernación e intendencia de la capital. Desde el Pie y el FITU competirán en internas.

Desde el Pie lleva como precandidato de intendente al docente Christian Rosso, a quien acompañan Claudia Ramírez como primera precandidata a concejal y Gladys Flores como jueza de Paz. El mismo partido provincial tiene a Claudio Acosta como candidato a gobernador y a Pilar Galende como primera diputada provincial.

En tanto el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) lleva como precandidatos a la Intendencia de Pico a Leonel Aguilar y Fiorella Ríos, ambos del MST. A gobernador va Luciano González Cabiati, del Partido Obrero.

El candidato a intendente, Christian Rosso, en diálogo con El Diario recordó que "nosotros ya tuvimos una presentación con Desde el Pie en la elección pasada, con una experiencia bastante inédita por tratarse de un partido de izquierda provincial y, ahora, como se desdoblaron también estas elecciones en La Pampa, ahora se repite el escenario del 2019 donde competimos con fórmula a gobernación, diputados e intendencia".

Sin acuerdo

Rosso admitió que se trabajó hasta último momento en la idea de una lista única de la izquierda en La Pampa, posibilidad que finalmente no se concretó. "Intentamos llegar a algún punto de acuerdo con otras fuerzas de izquierda nacionales como es la del FITU, pero por distintos motivos, los tiempos que no permitió una mayor discusión y la falta de algún criterio ideológico en común, no se llegó a esa alianza que nosotros considerábamos estratégica al llevar a una izquierda unificada", señaló el referente piquense.

De cara a la próxima competencia electoral, el docente indicó que "hay un achicamiento en la cantidad de fuerzas electorales, en la última elección hubo nueve y ahora van a ser seis fórmulas provinciales y locales en Pico".

Analizó además, en esa línea, que "a la hora de armar una lista de trabajadores, observamos que en todo lo que significa recursos y tiempos corremos con desventaja, pero estamos muy orgullosos de poder participar y discutir de cara a la sociedad, ante todo este avance de la derecha y los discursos reaccionarios, plantear una posición de izquierda, desde el feminismo, que interpela y se convierta en la posibilidad de construir otra política con otros dirigentes, diferentes tanto al oficialismo como a la oposición de derecha".

Y adelantó "iremos con todas las definiciones políticas e ideológicas que nos caracterizan como izquierda, estuvimos y seguiremos estando contra los acuerdos con el FMI, contra las políticas recesivas y el saqueo de la inflación que combatimos en la calle, tanto con el gobierno de Macri como en su correlato con el actual Gobierno Nacional y el Provincial, políticas que llevaron a un empobrecimiento y a que las grandes mayorías tengan cada vez menos posibilidades".

También te puede interesar...