La Pampa

última audiencia en el juicio de la Subzona 14

''

Este lunes se realiza la última audiencia, cierran las defensas y los dos imputados tienen derecho a la última palabra antes del veredicto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa realizará en el aula magna de la UNLPam la última audiencia antes de dictar una sentencia. Las defensas de los imputados cerrarán la jornada y los dos imputados que quedan en el juicio, el exjefe de la Policía de la dictadura, Luis Baraldini, y el expolicia Carlos Reinhart, tendrán derecho a expresarse antes de escuchar el veredicto.

Entre las querellas creen que Baraldini se mantendrá en silencio y que el represor Reinhart si hará uso de la posibilidad de hablar. Si bien no hay una fecha oficial, se especula con que el lunes 2 de mayo podría ser el día de la lectura de sentencia. Sin embargo, los jueces Pablo Díaz Lacava, José Tripputi y Marcos Aguerrido todavía no lo confirmaron. Podrían anunciarlo este lunes. La fiscalía solicitó la condena de 25 años de prisión a Luis Baraldini y de 22 años a Carlos Roberto Reinhart.

En la audiencia anterior, el tribunal escuchó a cuatro víctimas de la represión ilegal, Raquel Barabaschi, Graciela Bertón, Pinky Pumilla y Jorge Irazusta.

Este juicio comenzó a principios del año pasado. Y será, quizás, el último de los juicios por delitos de lesa humanidad en La Pampa. El tiempo pasa y no van quedando responsables del terrorismo de estado con vida.

El tercer juicio se inició con siete acusados y solo quedan dos. Uno de los imputados, de la cima de la pirámide de la represión ilegal, el exjefe de la Policía de la dictadura, Luis Baraldini. Otro acusado de la base, alguien que ya fue condenado y se comprobó que manipulaba la picana eléctrica en la sala de torturas del edificio de la Seccional Primera de Santa Rosa, Carlos Reinhart.

Cabe recordar que Baraldini, de 84 años, ya condenado en el segundo juicio, está acusado como coautor mediato de 8 secuestros con tormentos; 2 secuestros con duración de más de un mes; y 2 secuestros en concurso con el de abuso sexual deshonesto con acceso carnal.

Por su parte, el represor Carlos Reinhart, de 72 años (ya condenado en el primero y segundo juicio) está acusado de 1 secuestro con tormentos; 144 secuestros de más de un mes; y como autor de 1 secuestro y abuso sexual deshonesto con acceso carnal.

También debían responder por imputaciones en este juicio el exsecretario general de la Gobernación, Néstor Omar Greppi, pero murió en diciembre de 2021; el exmilitar Gerardo José Jáuregui, que también falleció antes de empezar el juicio, y el expolicía Humberto Riffaldi, quien murió el año pasado sin ser juzgado. Uno de los jerarcas del Regimiento de Toay durante la dictadura, el militar Jorge de Bártolo, por primera vez sentado en el banquillo de los acusados, falleció hace dos semanas. Otro de los imputados que zafó del juicio es el excomisario Roberto Fiorucci, también por motivos de salud. Ya había quedado afuera del juicio de 2017 por la misma razón.

También te puede interesar...