El presidente de Pampa Natural destacó la relación con el Gobierno Provincial. "El consumo interno y la exportación, no son variables antitéticas, sostuvo.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente del Frigorífico Pampa Natural, Federico Braun, aseguró este jueves durante la recorrida junto al gobernador Ziliotto que "con este emprendimiento descubrimos las virtudes de incursionar en el negocio de la carne, que tiene esa componente que no teníamos: la capacidad de exportación y, al mismo tiempo, atender nuestro mostrador. Eso nos obliga a tener un estándar de calidad”.
“Nos resultó muy grato llegar a esta Provincia, siempre nos recibieron con los brazos abiertos, observamos esa concepción mediante la cual el motor es la actividad privada y el Estado tiene que ayudar, coordinar, complementar", aseveró.
Y completó: "eso lo palpamos y nos llena de orgullo, como también ver que todos los días la Argentina tiene oportunidades. Estamos muy contentos con todo lo hecho y esto es una demostración de lo que podemos hacer, es una relación virtuosa entre el Estado y lo privado, como lo es el consumo interno y la exportación, no son variables antitéticas”.
“El negocio de la carne es una industria de producción primaria, secundaria y terciaria, tiene ventajas comparativas que tenemos que aprovechar”, enfatizó el titular de Pampa Natural.
Trabajo argentino
Nicolás Braun, gerente de la empresa, agradeció la visita encabezada por el gobernador Ziliotto y afirmó que “fue clave apostar por Pampa Natural en conjunto con el Gobierno. Hace mucho que trabajamos en La Pampa, llegamos en los años ‘90 con los supermercados, hoy empleamos 1.100 personas entre las 9 sucursales y Pampa Natural. Cuando nos hicimos cargo de la empresa nos pusimos como objetivo con las autoridades municipales y provinciales que Pampa Natural fuera una nave insignia en La Pampa y, con un trabajo conjunto, lo estamos logrando”.
“Estamos muy contentos con las obras que nos permiten seguir agregando valor, que es el camino a seguir con la carne argentina y nos permite ampliar la producción. Todavía acá queda una capacidad de faena de un 50% más, como país y como Gobierno provincial, tenemos que seguir buscando los mecanismos para que Argentina pueda exportar más y mejor carne al mundo”, expresó.
“Ese es nuestro desafío. La Anónima está consustanciada con ese objetivo. Sobre todo con agregar valor y seguir exportando trabajo argentino al mundo. Es un orgullo poder mostrarles lo que hicimos y que estén acá para verlo es muy importante para nosotros”, finalizó.
Detalles de la planta
Con 650 trabajadores, la planta de Pampa Natural tiene una capacidad de faena de 750 reses diarias y una producción mensual de 140 toneladas de chorizos/salchichas, 600 toneladas de carne trozada/feteada y 500 toneladas de carne picada. Desde la gerencia se informó que con producción plena podría llegar a ocupar cerca de 740 personas en total.
Durante la visita de este jueves se recorrieron las 9 cámaras de medias reses, con capacidad para 3.100 medias reses en total; y las 4 cámaras de cuartos para 1.600 cuartos en total.
Mecanizado a través de norias, un sistema neumático empuja las medias reses evitando el contacto humano y la contaminación cruzada, mejorando así las condiciones de trabajo y dándole mayor inocuidad al producto.
Saladero kosher
Con una inversión de dos millones de dólares, 6 operarios en un turno diario salan 1.200 cuartos. La inversión le permite a la planta poder vender el cuarto delantero que no tiene tanta demanda en el mercado interno, al mercado israelí.
"Una línea de producción de primera tecnología que permite, merced a sus características y software incorporado, trazabilidad individual de los cortes y una considerable mejora en la ergonomía, menos esfuerzo en las personas, inocuidad sanitaria, control muy preciso de cada corte, lo que impacta en la productividad general, incorporando mayor trabajo femenino", destacó un escrito oficial.
El gobernador, junto a su comitiva, también recorrió los sistemas de empaque, depósitos automáticos, cámaras y túneles de congelado y la planta de productos.
Y se visitaron los nuevos docks de carga en despostada y de menudencias, un nuevo cajón de noqueo kosher y los nuevos túneles de congelado.
Pampa Natural también construyó dos nuevas cámaras de maduración de medias reses y amplió la despostada, incorporando 8 nuevos puestos de charqueo. Además, se incorporó una máquina flow-vac de moderna tecnología que permite el envasado automático del corte.