La Pampa

Vuelven las clases y UTELPa pide "seguir cuidándonos"

''

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia destacó la tarea de trabajadores y trabajadoras para revincular estudiantes durante la pandemia. "Nos ponemos la escuela pública sobre nuestras espaldas", insiste Lilia López.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este miércoles vuelven las clases en la provincia, como en la mayoría del país. Y la expectativa es singular porque es un regreso con presencialidad absoluta después de los peores momentos de la pandemia, cuando la cuarentena cambió la normalidad. Desde el gremio que agrupa a la mayoría de la docencia, advierten la necesidad, en ese contexto, de "seguir cuidándonos".

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) también destaca todo lo avanzado en este tiempo y reivindica el rol de la docencia que "se puso la escuela pública sobre nuestras espaldas", en palabras de la secretaria general Lilia López, para lograr una revinculación de la cantidad de estudiantes que quedaron fuera del sistema a raíz del nuevo tiempo y de las deficiencias en la conectividad.

El lanzamiento oficial del inicio del ciclo lectivo será desde la localidad de Villa Mirasol, según confirmó el Ministerio de Educación a cargo de Pablo Maccione.

UTELPa, además del encuentro partitario que se hizo la semana pasada para hablar fundamentalmente de cuestiones salariales, sostiene desde hace casi un mes reuniones en el marco de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo (ámbito que también se logró en paritaria), que ha sido especialmente activa en este contexto: "hace dos años estamos en pandemia y todavía el Covid circula entre nosotros y nosotras. Los protocolos nos han cuidado en las escuelas, no hemos tenido ninguna situación compleja. Ya tenemos otro protocolo, porque estamos en otro contexto pero tenemos que seguir cuidándonos", describió la sindicalista.

Tareas de revinculación

Uno de los temas centrales en este contexto es la posibilidad de potenciar la revinculación de estudiantes que quedaron fuera del sistema durante la pandemia.

"En diciembre se nos presentó un informe de la provincia de los tres niveles. Hay que destacar el trabajo importante que han tenido trabajadores y trabajadoras de la educación. Nos hemos puesto, una vez más, sobre nuestras espaldas la escuela pública y se ha trabajado defendiendo el derecho social a la educación. Se nos mostraron porcentajes de recuperación muy importantes", dijo López.

De aquellos niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con las instituciones, se logró que el 91% regresara en la educación Inicial, el 97% en Primaria y el 83% en Secundaria, según cifras oficiales.

"Sabemos que tenemos que trabajar para que ningún pibe y ninguna piba quede afuera de la escuela pública", aseveró la secretaria general de UTELPa.

Otro dato es que más del 98% de docentes y no docentes y el 90% de estudiantes de entre 3 y 17 años recibieron el esquema de vacunación completo, "lo que nos permite garantizar la presencialidad plena, segura y continua durante 2022”, según la mirada del Ministerio.

También te puede interesar...