Los gremios esperan una "definición política" para los primeros días de esta semana, dado que se están por realizar las liquidaciones de sueldos correspondientes al mes de enero.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los gremios estatales esperan esta semana una definición del Gobierno provincial en relación con el pedido de una "licencia especial" por COVID para evitar descuentos salariales en las trabajadoras y trabajadores del Estado, que no son de Salud o de Seguridad, contagiados con el virus o que tengan que cumplir aislamiento.
El descuento de presentismo y horas extras ha sido casi una constante durante este último mes a partir de un decreto nacional que entró en vigencia el pasado 31 de diciembre. El reclamo surgió, además, luego de que las ART respondieran que no tienen "marco legal" para dar cobertura.
Los representantes gremiales esperan con expectativas una respuesta oficial para el transcurso de esta semana, dado que se realizarán las liquidaciones correspondientes para el pago de los salarios del mes de enero.
UPCN y AMET ya tuvieron un encuentro con el secretario de Trabajo de la Provincia, Marcelo Pedehontaá, que les dejó una luz de esperanza, dado que recibieron el compromiso de que se están buscando "alternativas" para que los agentes del Estado provincial no sufran los descuentos.
"Hay voluntad política del Gobierno en buscar la forma legal para que los compañeros de toda la administración pública, más allá de los excepcionados por el decreto, no tengan las consecuencias de los descuentos por haberse contagiado de COVID", aseguró la semana pasada el secretario adjunto de UPCN, Alberto Chirino.
"La charla con la Secretaría de Trabajo fue para buscar una forma, un encuadramiento legal para que puedan estar cubiertos los compañeros y que no haya pérdida de asistencia por tener COVID o que se pierdan de cobrar las horas extras. Hemos visto en Pedehontaá voluntad de poder sentarnos y seguir buscando la manera, ya que es un decreto nacional que la Provincia tiene que cumplir", explicó.
Agregó que "el decreto nacional solo considera esenciales a Salud y Seguridad, pero los demás compañeros, en sus distintas funciones, han ido cumpliendo y vienen cumpliendo la función y respondiendo a la demanda que ha tenido la pandemia en la administración pública".
La Mesa Intersindical de gremios estatales también salió a manifestar la semana pasada su preocupación por la posible efectivización de descuentos a los trabajadores que no son de Salud o Seguridad.
Burbujas
Durante una conferencia, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Roxana Rechimont, lamentó que "nos encontramos con que compañeros que contraen COVID o tienen que cumplir el aislamiento son cargados con carpetas médicas y pierden presentismo, horas extras y días descontados".
"Eso no es menor, es grave económicamente, están cumpliendo funciones en pandemia y al no tener un reconocimiento por parte de las ART, lo debe hacer el Gobierno. Tienen que encontrar la herramienta para no perder salarios en febrero", dijo.
"Tienen que crear una licencia especial por COVID, para que no haya descuentos", reclamó a la Provincia. "Si antes nos declaró esenciales, en este decreto no lo reconocen. Es lo que solicitamos", dijo.
"Queremos evitar que vayan a trabajar contagiados y seguir resguardando la salud. Siempre tiene que priorizarse la situación de salud, porque también estamos atravesados por una situación económica difícil. Apelamos a una decisión política para que esto se resuelva", insistió.
La sindicalista también reclamó que se instrumente el trabajo en burbujas, en cada repartición. "Es importante que se entienda que esto es seguridad y resguardo de la vida de los compañeros y compañeras", señaló.
"Si el lunes (por hoy) no hay respuesta, vamos a volver a hacer una presentación formal", acotó.
Las ART ya notificaron la nueva situación. "Las denuncias que ingresen con fecha de primera manifestación a partir del 1-1-2022 y no se encuentren dentro de las actividades informadas anteriormente serán rechazados", alertaron en un comunicado.