La Pampa

Entregaron en Pico más de 60 certificados de capacitaciones de Desarrollo Social

''

Del total, 41 pertenecen al programa “En Desarrollo” y 25 al curso “Claves de la Huerta Agroecológica”.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el edificio MEDANO de General Pico tuvo lugar la entrega de certificados del programa “En Desarrollo” y del curso “Claves de la Huerta Agroecológica”.

“En Desarrollo” formó a un total de 41 personas, 20 en Sericultura y 21 en Fitocosmética, mientras que el curso “Claves de la Huerta Agroecológica” fue dictado por técnicos de la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa en coordinación con la Municipalidad de General Pico.

Abarcó a 25 productores y productoras hortícolas que se formaron en la base teórica del diseño de sistemas hortícolas.

Formaron parte de la ceremonia la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, el presidente de la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet, Gabriel Ramello, el director de Agricultura Familiar, Mariano Allende, el director de Economía Social, Sergio Gómez, el subdirector de Economía Social, Rodrigo Giraudo, la delegada ministerial Zona Norte, Rosa Cuello, demás funcionarios municipales y capacitadores.

En nombre del Gobierno provincial, y en relación a las formaciones en Sericultura y en Fitocosmética, el director de Economía Social expresó la satisfacción de volver a reencontrarse con quienes formaron parte de la capacitación. “Realmente el programa ha dado muchos frutos, la idea es acompañar a aquellos emprendedores que tiene pocas posibilidades de generarse autoempleo, en sus primeros pasos. En los tres módulos lo que tratamos es que cuando terminen tengan herramientas y una red de contactos que permitan iniciar un emprendimiento relacionado a lo aprendido”.

Tras agradecer a los capacitadores, Sergio Gómez contó que en las visitas realizadas se observó las buenas relaciones que se pudieron establecer entre los grupos y los formadores, por lo que se piensa en nuevas capacitaciones y acompañamientos.

Por su parte, y en cuanto al curso “Claves de la Huerta Agroecológica”, Mariano Allende sostuvo "que los municipios tengan incorporado elementos que hacen a la agroecología es una gran noticia porque demuestra claramente que dejó de ser una novedad, una excentricidad, para ser parte de lo que tiene que estar incorporado entre las políticas de Estado”.

Certificados 1

Recordando que La Pampa tiene una avanzada legislación en la temática, el director de Agricultura Familiar manifestó que se busca brindar elementos técnicos para que esta disciplina, reconocida por todos los organismos técnicos como el futuro de los sistemas agroalimentarios, se realice con mucho disfrute y de la mejor manera.

“Para nosotros es un placer estar en General Pico porque sabemos que es la capital hortícola de la Provincia y haber comenzado esta actividad dentro del Programa Provincial de Promoción de la Agroecología aquí no es casualidad sino una decisión tomada porque entendemos que es el eslabón más avanzado de esta cadena”, concluyó.

La intendenta Fernanda Alonso agradeció la decisión del Gobierno provincial de implementar estas cuestiones que complementan a las localidades. “Entendemos que tenemos que acompañar estos procesos que se vienen dando, donde tenemos marcos normativos nuevos que se tienen que aplicar y respetar, siempre preservando la calidad de vida de los y las ciudadanas que nos toca vivir en espacios cercanos a la zona rural”, sotuvo la jefa comunal.

Finalmente, la intendenta de General Pico dijo a los emprendedores que además de esta formación está la posibilidad de contar con el acompañamiento de los equipos técnicos, “para que puedan conectarlos con otras alternativas”.

También te puede interesar...