El candidato a senador Luis Solana alerta sobre el peligro de una derrota oficialista: "el rumbo puede volverse catastrófico".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Partido Socialista insistió durante esta campaña electoral -austera de acuerdo a los recursos disponibles para la actividad proselitista- en la necesidad de salirse de la "grieta", y sobre todo de la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Desde ese lugar, la aspiración de máxima que tiene la agrupación partidaria es duplicar el 14 de noviembre los votos obtenidos el 12 de septiembre. Aunque no será fácil.
Además, el candidato a senador Luis Solana advierte que para el día siguiente de los comicios se percibe la continuidad de cierta "desesperanza", porque la realidad de la crisis no se soluciona con un resultado electoral. Y también advirtió sobre los riesgos que puede encerrar para el futuro una derrota del oficialismo, sobre todo "con un presidente debilitado como el que tenemos".
"Si tiene los cuerpos legislativos en contra, el rumbo de los próximos dos años va a ser catastrófico", advirtió. Y apuntó: "Me gustaría que tengamos algo de solidez. La presidencia de una nación como Argentina es la columna vertebral de la convivencia, y si eso se resquebraja se resquebraja todo. Le pido cordura también al peronismo. No justifico al presidente porque es un torpe, pero que lo acompañen, lo sostengan y lo fortalezcan para que termine el mandato de la mejor manera posible".
Solana dice que "gane quien gane, hay desesperanza y no sabemos qué va a suceder el 15 de noviembre. No sabés si vuela por los aires el gobierno, si se hace el Pacto de la Moncloa o qué... vivimos en tiempos de mucha ansiedad y la verdad que no sé si hay que estar tan ansiosos, o en todo caso hay que cambiarlo por ser más razonables, no debe ser tan difícil".
"Desde lo ideológico, la grieta es nefasta, garantiza impunidad, genera un debate que atrasa y justifica cualquier cosa que se haga porque la discusión es quién ha hecho más daño. Siempre hay alguna mala medida anterior que justifica la actual. Desde el Socialismo tratamos de recorrer otro camino, no vamos a reunir masas, estamos en un cambio de época para todo, el trabajo, la comunicación, la política, las redes... se han modificado el modo en que miramos y el blanco y negro parece que prima frente a todos los debates. Pero la grieta en su conjunto no va a producir las soluciones que este país necesita", afirmó.
"La política de hoy estresa, nos está haciendo mal, es madre de grandes angustias en la Argentina. El Socialismo es un partido que puede realizar un aporte pero entiende que no tiene todas las soluciones, ni mucho menos", aclaró el postulante. Y agregó: "No nacimos para ser un partido testimonial, somos un partido de la realidad concreta, queremos mover la aguja al menos unos grados en el sentido progresista de la historia en el lugar en que estemos".