La Pampa

Trabajadores de la salud privada de Realicó molestos con la intendenta Bongiovanni

''

La intendenta hizo entrega de una plaqueta de reconocimiento al personal del hospital local, hecho que molestó a los trabajadores del sector privado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni, junto a su equipo de gobierno, brindó el pasado viernes un homenaje a los trabajadores del hospital Virgilio Tedín Uriburu por el trabajo durante la pandemia por el COVID-19. Sin embargo, la decisión fue cuestionada por los trabajadores de la salud privada, que reclamaron "olvido y falta de reconocimiento".

La intendenta Bongiovanni encabezó el acto de homenaje a los trabajadores de la salud pública, acompañada por integrantes del Concejo Deliberante, el director del hospital local, Dr. Leandro Deambrossio, junto a todo el cuerpo médico, enfermeros, mucamas, choferes y administrativos.

El homenaje se realizó frente al edificio del centro de salud, donde además de escuchar el mensaje de la mandataria, se hizo entrega de una plaqueta de reconocimiento y el artista realiquense José García interpretó una canción de su autoría para homenajear a quienes desarrollan un rol fundamental durante la pandemia por el COVID-19.

El reconocimiento "es algo que teníamos pensado hace un tiempo", indicó Bongiovanni y agregó: "Al tener esta situación sanitaria, creo que era el momento de hacer este homenaje a todos ustedes".

La jefa comunal remarcó que, desde marzo de 2020, se trabajó mucho en conjunto. "Como intendente representamos a mucha gente, y lo mismo sucede aquí con Leandro Deambrossio (director) y Daniel Ortiz (vicedirector), conocíamos el trabajo de cada uno en algo que les tocó donde nadie estaba preparado", sostuvo Bongiovanni.

Además, mencionó que Realicó aún es un lugar donde la gente se conoce y a todos les tocó despedir a algún ser querido: "Perdimos al compañero de fórmula, al intendente José álvarez", recordó la mandataria local en alusión al fallecimiento del exjefe comunal ocurrido el 24 de noviembre del año pasado.

"Sabíamos del trabajo de ustedes con responsabilidad, compromiso, solidaridad, que lo podíamos observar y a quienes nos atravesó esta situación nos sentimos acompañados, entonces creo que es momento de reflexionar y decir que nos tenemos que seguir cuidando, estar atentos, seguir con los cuidados tal cual lo hicimos al comienzo de esta pandemia para que podamos seguir con esta modalidad que tenemos hoy, esta vida cuidada, pero que podemos estar disfrutando" manifestó la intendenta en el acto.

Bongiovanni resaltó "lo que significa la salud pública, el compromiso del Gobierno pampeano con el cuidado de cada uno de nosotros, el tema de la vacunación que fue muy importante, y que creo es uno de los baluartes principales que nos permite esta situación sanitaria, estoy convencida de eso".

"El trabajo individual hace a lo colectivo, al que todos estemos disfrutando de estos momentos y ahora vamos a aplaudir por el trabajo de ustedes y también por la salud pública, porque en este país, en esta provincia sigue siendo tan fuerte, tan importante y que cada uno supimos que en esos momentos difíciles que teníamos una cama, y un lugar para que nos cuidaran, así que un fuerte aplauso para todos", concluyó la intendenta.

Enojo

Esa misma mañana del viernes no tardaron en aparecer voces del personal de los centros asistenciales privados que reclamaron "olvido y falta de reconocimiento" por parte del Gobierno municipal.

Según detalló el portal Infotec, distintos posteos en las redes sociales de personal de salud que trabaja en los centros asistenciales privados de Realicó visibilizaron su enojo ante la falta de convocatoria por parte del municipio al acto - homenaje.

Las quejas apuntaban al "olvido" de quienes prestan sus servicios en instituciones privadas, pero que también fueron fundamentales en la prevención y tratamiento de la pandemia por el COVID-19.

"Qué bronca tengo, no por el homenaje que hicieron a los trabajadores de Salud Pública, sino porque parece que nosotros no somos salud", sostuvo una enfermera. Y consideró que fue "una falta de respeto hacia gente que trabajó codo a codo con el sistema de Salud Pública, o sea nosotros. Nadie se dio cuenta de que faltaba gente de salud".

"La trabajadora agregó: "Quiero que sepan que ni yo ni mis compañeros necesitamos que gente desesperada por votos nos hagan un homenaje nos basta con que la gente esté contenta por nuestra atención, que crecemos día a día en ser mejores personas y profesionales y por favor guárdense las disculpas donde nos le dé el Sol. Felicitaciones al personal de Salud Pública por el trabajo hecho en pandemia. Orgullosa de pertenecer a la institución privada", concluyó la enfermera.

Otra trabajadora dirigió su mensaje a la Municipalidad de Realicó y al poder legislativo. "¿Cuando se van a acordar de los empleados privados? en mi caso soy empleada en la clínica y les comento que en plena pandemia jamás se dejo de atender siempre se brindó la atención necesaria a cada uno de nuestros pacientes. Jamás se los abandono porque para nosotros no solo existe y existió en esta pandemia pacientes con Covid sino también hubo miles de enfermedades y acá siempre estuvimos al pie del cañón atendiendo cada de una de ellas. Como siempre para este gobierno solo existe salud publica!", reclamó.

"Felicitaciones a la gente de salud pública y un abrazo a cada uno de mis compañeros privados, no se sientan olvidados", destacó una administrativa de la Clínica Santa Teresita en sus redes sociales.

También te puede interesar...