Se planteó en la Banca del Vecino la necesidad de impulsar el avance de la ley en beneficio de las personas que padecen fibromialgia.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una iniciativa que condona deudas por tasas municipales del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) a cambio de que las instalaciones de un edificio de la Alsina se use para el dictado del taller de Danzas Folklóricas a cargo de la Dirección de Cultura municipal.
Este jueves 4 de noviembre se llevó adelante la décima novena sesión ordinaria del período 2021 del Concejo Deliberante de Santa Rosa. La reunión contó con la presencia de once concejales y concejalas, y estuvo presidida por Paula Grotto, con la secretaría legislativa a cargo de Alfredo García.
Luego del izamiento de la bandera nacional a cargo de Gustavo Estavilla (FrePam), se le otorgó la palabra a Beatriz Fardutto, quien solicitó la voz de la vecina para referirse sobre la fibromialgia. Durante su discurso, relató los padecimientos que sufren las personas con esta enfermedad e hizo hincapié en la necesidad de trabajar por su visibilización y en la importancia de contar con una ley que garantice la atención a sus pacientes.
Luego, Alba Fernández (FreJuPa) rindió homenaje por la Semana del Orgullo LGBTIQ+ con el objetivo de sensibilizar sobre la temática de género y diversidad.
“Quisiera homenajear a aquellas personas que se animaron a iniciar un camino que no cesa, que nos sigue impulsando para continuar dando la batalla cultural que nos permita avanzar en la igualdad plena de derechos”, sostuvo. Además, también hizo referencia al Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, que se celebra cada 13 de noviembre.
"Nosotras en Libertad"
Seguidamente, ingresó y se votó por unanimidad el proyecto de resolución presentado por los concejales y las concejalas del Bloque FreJuPa, mediante el cual se declara de Interés Municipal el libro web "Nosotras en Libertad", que compila textos y relatos sobre la vida en libertad de las ex presas políticas de Villa Devoto.
La presidenta Paula Grotto se refirió a esta iniciativa y explicó que el próximo sábado 6 de noviembre el libro será presentado en el recinto del Concejo Deliberante por Cristina ércoli y Marta Candia, dos de sus autoras.
“Este libro, como cuentan sus autoras, es una invitación a emprender un viaje imaginario al mundo de aquellas mujeres que iniciaron su camino de militancia por los años 70. Y es una invitación a emprender un viaje imaginario por la vida de aquellas mujeres, ex presas políticas que construyeron sus vínculos y sus redes a partir de la cárcel de Villa Devoto y que mantuvieron cuando recuperaron su libertad”, sostuvo Grotto.
Además, invitó a los demás concejales y concejalas a acompañar la iniciativa de declaración de interés municipal, argumentando que “Nuestro reconocimiento y acompañamiento es una manera más de seguir reclamando Memoria, Verdad y Justicia, y honrando la memoria de nuestros 30.000 desaparecidos”.
Claudia Giorgis (FrePam) expresó el apoyo de su bloque al proyecto. “Además de seguir contribuyendo a mantener viva la memoria y el Nunca más, en este caso también tiene un valor agregado que es darle a estos relatos de las detenciones, a estas vivencias de las ex-presas políticas, una transversalidad con perspectiva de género. Esas cosas que pasaron, hoy pueden ser miradas por otra lupa”, sostuvo.
SOEM
Entre los temas del orden del día, se aprobó por unanimidad la iniciativa enviada por el Departamento Ejecutivo que pretende suscribir al Convenio de Permiso de Uso entre la Municipalidad de Santa Rosa y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, para el uso de las instalaciones de un edificio ubicado en calle Alsina Nº 435. El objetivo es utilizarlo para el dictado del taller de Danzas Folklóricas a cargo de la Dirección de Cultura municipal, con el argumento de que esta no cuenta con espacio propio para dicho fin.
El proyecto dispone que, en contraprestación del uso del edificio, la Municipalidad condona la deuda por Tasa de Servicios Municipales que posee dicho inmueble, así como también lo exime del pago de esta Tasa durante la vigencia del convenio.
Mariano Rodríguez Vega (FreJuPa) explicó que el convenio establece una duración de dos años con la posibilidad de prórroga ante la voluntad de las partes de extenderlo. “La contraprestación es la condonación de la deuda de parte de la municipalidad para ciertas referencias municipales que tiene el SOEM. La deuda hasta el momento llega a los 219 mil pesos y se establece que durante el tiempo que dure el convenio, el SOEM no pague las tasas municipales. La idea es que los santarroseños y santarroseñas puedan acceder a este taller y cuenten con las condiciones edilicias correspondientes”, argumentó.
Pablo Pera Ibarguren (FrePam) acompañó la iniciativa y manifestó que “el sindicato que queda cruzando la calle al Complejo Cultural el Molino le da una proximidad y un empuje a ese sector de la ciudad como un incipiente del sector de desarrollo cultural”.
Asimismo, Fabiana Castañiera también expresó su apoyo y argumentó que “este espacio le será muy provechoso, ya que podrán contar con el salón para sumar actividades recreativas y culturales para favorecer a los vecinos que quieran participar de ellas”.
Por unanimidad
Por otro lado, se aprobaron por unanimidad despachos que autorizan la ejecución de una obra de cordón cuneta en la calle San Roque, tres obras de gas para distintos puntos de la ciudad y el proyecto para la realización del tendido de redes de cloacas, agua potable, gas natural, energía eléctrica de baja tensión y alumbrado público en la calle Sargento Cabral.
También se votó de forma unánime una excepción a la aplicación del artículo 7º, inciso a) de la Ordenanza Nº 2209 y sus modificatorias, relacionado con la antigüedad de la unidad automóvil a habilitar para el servicio de remises.
Seguidamente, se aprobó por unanimidad el proyecto de resolución del bloque FreJuPa mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Mes del Tango en La Pampa”, a celebrarse los días 17,18 y 19 de diciembre.
Paula Grotto argumentó la iniciativa y explicó que se trata de una propuesta que impulsa la fundación Consonancia, encabezada por su presidente Roberto Sessa, a quien lo destacó como “una persona muy reconocida por su labor en la cultura''''''''.
“Sabemos el gran trabajo de esta fundación y de la gran aceptación que ha tenido la Orquesta Escuela que se ha generado a partir de la firma de un convenio con la Municipalidad de Santa Rosa. Ha sido un éxito porque se encuentran más de 70 alumnos participando de ella y ha logrado mantenerse”, sostuvo la presidenta del cuerpo deliberativo.
Y dijo: “sabemos que el tango representa unos factores más aglutinantes, extendidos y permanentes de nuestra cultura. Y la fundación nos ha manifestado que durante este mes van a realizarse charlas, coloquios, talleres, interpretaciones de bailes, músicos y cantantes. Auguramos que van a ser una grandes jornadas culturales para santarroseños y santarroseñas, y todos los pampeanos y pampeanas”.
Luego, se aprobó por unanimidad el proyecto de resolución de concejales y las concejalas de los Bloques Frepam, Comunidad Organizada y Propuesta Federal, en el que manifiestan el más enérgico repudio y rechazo al ataque que se perpetuara el 17 de Octubre al memorial de los fallecidos por Covid 19 en la Plaza de Mayo.
“Creo que estamos todos convencidos que cualquier hecho que divida, que no construya y que genere violencia siempre debe ser repudiado”, dijo Marcelo Guerrero (PRO).