La iniciativa oficialista ingresó en la última sesión del Concejo. También en esa reunión resonó el proyecto de respaldo a la ley de cannabis industrial y avanzó el contrato de comodato con el Club Náutico.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque oficialista presentó en el Concejo Deliberante una iniciativa por la que pretende instituir la Jornada de Construcción de Identidades Ciudadanas y Barriales de de Santa Rosa, a desarrollarse durante el mes de octubre de cada año.
La concejala Lorena Guaiquián argumentó el proyecto y destacó la necesidad de “construir procesos identificatorios y de raíces identitarias”. Además, remarcó la importancia de que las jornadas sean realizadas desde el municipio, pero con la participación de la vecindad en sus diversos estamentos educativos, como ONGs, bibliotecas, personalidades, etc”.
Sostuvo que “es en los espacios comunitarios donde los vecinos y vecinas van construyendo la historia, donde el pueblo va haciendo su vida, y debemos, como sus representantes, contribuir a formar esos lazos, que se enraícen, y hagan de la ciudad nuestro lugar en el mundo”.
También tomaron estado parlamentario en la sesión de esta semana tres proyectos de ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo. El primero busca autorizar la ejecución de una obra de gas natural para una calle de la ciudad. En tanto, el segundo pretende aprobar el otorgamiento de un crédito destinado a financiar el proyecto productivo a un gimnasio.
El tercero, busca autorizar la suscripción de un contrato de Comodato -con relación a un inmueble designado catastralmente- con el Club Náutico La Pampa. Como indica el proyecto, el club se encuentra abocado desde hace años al deporte náutico y es por ello que se considera que es “necesario dar continuidad a los proyectos y actividades tales como kayak, velero, supe y kitey, como así también cursos de conductor náutico, asimismo la utilización por parte de las instituciones y de este municipio para la práctica de actividades deportivas, comunitarias y recreativas”.
Por otra parte, la reunión dio ingreso a dos proyectos de resolución presentados también por el bloque FreJuPa.
En el primero solicitan a la y los diputados nacionales por La Pampa el acompañamiento al Proyecto de Ley del PEN, en el que se establece el Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial. Además, el proyecto de resolución expresa el beneplácito por la media sanción obtenida en la Cámara de Senadores.
La iniciativa argumenta que “nuestro país debe generar las condiciones para impulsar su propio desarrollo resaltando el sector” y que “el control y regulación por parte del Estado favorece los alcances de la Ley 27.350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados, garantizando el acceso universal de las y los beneficiarios de la legislación nacional”.
El otro, busca expresar su beneplácito por el DNU° 475/2021 dictado por el Ejecutivo Nacional, referido al reconocimiento de años de Servicio por tareas de cuidado para las madres argentinas. Según indica la iniciativa, dicha política genera el ingreso de manera inmediata de miles de mujeres a los trámites para su jubilación efectiva”.
Al respecto se refirió la concejala Guaiquián, quien expresó que “las desigualdades son manifiestas entre los hombres y las mujeres. En el ámbito laboral las mujeres somos las que mayoritariamente tenemos asumidas las tareas de cuidado con nuestros hijas, hijos e hijes y por eso nos vimos relegadas en la búsqueda y cumplimiento de trabajos efectivos, y por lo tanto también en el cumplimiento de años de aporte ”.