Desde las 10 de la mañana, el legislativo local trata el proyecto para visibilizar la violencia en el noviazgo. También declaran patrimonio histórico la carreta de la plaza de Villa Santillán. Y anulan la excepción para la canchita de fútbol 5 del club San Martín.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este jueves 15 de julio, desde las 10 horas, se llevará adelante la décima sesión ordinaria del período 2021 del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
En el orden del día se dará tratamiento a un proyecto de resolución, presentado por el bloque FreJuPa, que declara el beneplácito por el programa habitacional Casa Propia - Casa Activa, destinado a personas mayores de 60 años anunciado recientemente por el presidente Alberto Fernández.
Según indica el argumento del proyecto, “la Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en tener un programa de viviendas colaborativas para adultos mayores”, y agrega que “la iniciativa es parte de un Estado presente por decisión política de un gobierno que cuida a las personas mayores”.
La iniciativa también destaca que los desarrollos urbanísticos del programa se construirán también en nuestra provincia: uno en la ciudad de Santa Rosa y otro en General Pico, y que se trata de “una obra pública dinamizadora capaz de generar empleo y convertirse en un pilar simultáneo del consumo”.
Por otro lado, se dará tratamiento a dos proyectos de ordenanza también presentados por el bloque del FreJuPa. Uno de ellos es el que busca declarar Patrimonio Histórico y Cultural a la carreta emplazada en la Plaza Martín Fierro de Villa Santillán, vehículo que -según indica la iniciativa- “fue utilizado por carreros en las primeras décadas del siglo XX, vestigio del laborioso que era una postal recurrente” en la zona del Molino Werner, y que “nos retrotrae al trabajo de varias décadas atrás de muchas familias que aún habitan en la ciudad”.
El otro es el que pretende instituir el 27 de mayo de cada año como el “Día de la Visibilización y Lucha contra la Violencia en el Noviazgo”, iniciativa que se funda en la necesidad de “evitar este tipo de relaciones violentas” y explica que “para poder identificarlas, resulta fundamental continuar con acciones de sensibilización y prevención” y elaborar políticas públicas concretas desde los distintos organismos estatales”.
Finalmente, se dará tratamiento a un despacho que autoriza, a solicitud de los vecinos y vecinas, dejar sin efecto una excepción al código urbanístico relacionada con el funcionamiento en una cancha de fútbol en el Club San Martín, y otro dictamen que pretende autorizar la ejecución de una obra de pavimento en una calle de la ciudad.