Parte de los gremios del sector, entre ellos el que representa a los trabajadores de La Pampa, querían una mejora del acuerdo que se había firmado el mes pasado. Por primera vez, dejarán de descontarles los días de vacaciones.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Finalmente, los trabajadores de la seguridad privada tendrán un aumento del 47 por ciento en sus sueldos más otros extras que podrían significar una mejora salarial total de alrededor del 53 por ciento. Además, por primera vez, les dejarán de descontar los días de vacaciones.
Este miércoles se firmó el acuerdo en la partiaria nacional entre los gremios que pedían una mejora al acuerdo al que se había llegado en junio con la Cámara Empresaria CAESI.
Sebastián Saavedra, secretario general local de la Unión de Personal de Seguridad y Afines de la Patagonia, detalló a El Diario que ya tenían asegurado un 45 por ciento de aumento por el primer acuerdo "pero queríamos llegar al 55 por ciento, porque nos parecía bajo y necesitábamos algo más". Por ese motivo, el 22 de junio habían realizado una protesta en distintos puntos de la ciudad.
"Ayer (por el miércoles), después de una negociación de más de 8 horas donde estaba nuestro secretario general de Patagonia, Julio Gutiérrez, se acordó un 47 por ciento salarial. Como no quisieron cerrar en el 55 que queríamos, se acordó un bono de 400 pesos por cada día de vacaciones que se tomen los vigiladores. Con eso, llegaríamos a alrededor de un 53 por ciento de aumento", destacó.
El 47 por ciento se pagará en tres veces, empezando por este mes de julio y la última cuota en febrero. Y sumaron en el acuerdo una licencia especial de 15 días por violencia de género.
"También se acordó que las negociaciones paritarias dejen de ser a mitad de año, y a partir de ahora serán en los primeros meses del año. Cuando en febrero terminemos de cobrar el aumento, ahí mismo nos volvemos a sentar a negociar", agregó Saavedra.
- ¿Están conformes con el acuerdo?
- Muy conformes, es un logro histórico para la vigilancia privada. Nunca se cerró un porcentaje tan alto. Estamos contento porque de ahora en más vamos a seguir peleando de acá hacia arriba. Y además, logramos que no descuenten más las vacaciones: todo vigilador que se tomaba vacaciones, le descontaban los días que se tomaba. A partir de ahora no va a pasar más.
- ¿En cuánto quedó el sueldo de bolsillo con este acuerdo?
- En febrero, calculo que rondará los 62 mil pesos.
- ¿Cómo está el sector en cuanto a condiciones laborales?
- Tenemos varios problemas acá, sobre todo con las empresas chicas. En las empresas grandes arreglan de más arriba, pero en las chicas siguen echando personal cuando no se puede. Así que vamos a rever la situación de todas las personas que han echado en Santa Rosa y el resto de La Pampa. No son muchos, pero son gente que se queda sin sueldo y hay una familia atrás. Y les terminan pagando lo que las empresas quieren. Nunca hubo nadie que nos avale, por eso le queremos decir a los compañeros que vamos a estar acompañando la situación de todos y no vamos a dejar que nos sigan metiendo la mano en el bolsillo.