Lo anunció el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Construirán en total 1.904 viviendas en todo el país, más obras de infraestructura en otras 447: en Toay serán 270 y en Santa Rosa otras 168 nuevas unidades.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi anunció este viernes que abrió nuevos llamados licitatorios para la construcción de 1.904 viviendas y llevar adelante obras de infraestructura para abastecer a otras 447 unidades funcionales, en desarrollos urbanísticos del programa Procrear II de las provincias de San Juan, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe, con una inversión por parte del Gobierno Nacional de $19.446 millones.
En La Pampa, se abrirá la convocatoria para la construcción de 270 viviendas en el Desarrollo Urbanístico de Toay por $2.846 millones y de 168 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Santa Rosa, por $1.955 millones.
En Buenos Aires, se vuelve a llamar a licitación para construir 128 viviendas en el Desarrollo Urbanístico de Avellaneda - Piñeyro Entre Ríos, por una inversión de más de $1.460 millones. A su vez, se hace un nuevo llamado licitatorio para la edificación de 444 viviendas en el Desarrollo Urbanístico San Miguel por $5.101 millones y de 306 unidades funcionales en el Desarrollo Urbanístico de San Nicolás, por $2.865 millones.
Mientras que en Santa Fe, se realiza la apertura de licitaciones tanto para la construcción de 588 viviendas en el Desarrollo urbanístico Rosario - Tiro Federal, por un monto de inversión de $4.919 millones, como para la ejecución de obras de infraestructura para abastecer a 198 viviendas del predio Parque Federal en la capital provincial, por $124 millones.
Por último, Procrear II lanza un nuevo llamado licitatorio para llevar adelante obras de infraestructura que abastecerán a 249 viviendas en el Desarrollo Urbanístico San Juan - La Ramada. Esta acción se traduce en una inversión de $174 millones para la provincia.
Sobre las nuevas convocatorias para realizar más obras en distintas provincias del país, Ferraresi señaló que “estas licitaciones materializan políticas públicas habitacionales que se piensan con una mirada federal y ponen en marcha un círculo virtuoso en el que, además de ampliar el derecho a la vivienda de familias de todo el país, se generan nuevos puestos de trabajo y se promueve la industria de la construcción nacional”.