La Pampa

Extendido repudio a la violencia machista contra Claudia Lupardo

''

La cantante feminista, docente, militante sindical y política fue atacada en las redes cuando difundió su video musical "Derecho a decidir". Recibió respaldo de distintos sectores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La cantante feminista, docente y dirigente del PTS recibió un fuerte respaldo de distintas organizaciones y dirigentes luego de recibir ataques en las redes sociales a partir de la difusión de su tema musical "Derecho a decidir". Un usuario de Facebook amenazó su integridad.

El último trabajo artístico de Lupardo está dedicado a visibilizar la lucha histórica del movimiento feminista. Tras recibir los mensajes de odio, realizó la denuncia en el Ministerio Público Fiscal a través de la página web de este organismo.

El Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito fue uno de los espacios que se solidarizó y reclamó medidas de protección para la cantante.

"Manifestamos nuestro repudio y profunda preocupación ante los mensaje agraviantes, violentos y fascistas sufridos por la artista y docente y activista Claudia Lupardo", expresó un documento del Foro. "Hechos de esta naturaleza deben ser investigados para erradicar y desalentar acciones de esta naturaleza que atentan con los derechos humanos de las personas", añadió el espacio.

"Manifestamos nuestra solidaridad con Claudia y solicitamos a las autoridades competentes adoptar urgentemente todas las medidas necesarias para garantizar la integridad personal y los derechos humanos de Claudia así como identificar a los responsables por las agresiones sufridas y aplicar sanciones que sean ejemplificadoras para garantizar el ejercicio de una ciudadanía plena", insistió.

El mensaje que recibió Lupardo, decía: “Che pedazo de hija de mil puta por qué mejor no decidís arrancarte el útero pedazo de hija de puta. Mirá si un día decidimos así como vos, liquidar a las basuras aborteras. Vieja chota, encima que mierda vas a decidir vos basura si ni siquiera te la debe poner nadie. Por qué mejor no promovés la matanza de zurdos genocidas como vos pedazo de bosta. Cobarde. Anda a matar chorros mejor, hija de puta, o bajá algún político basura”.

La Red Pampeana de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir sumó su repudio al ataque y su respaldo a la cantante militante: "Estos hechos no pueden pasar inadvertidos ya que buscan amedrentar y silenciar las voces de los activismos feministas, se esconden detrás de perfiles falsos en redes sociales y emiten mensajes violentos y antidemocráticos. Claudia no solo es una referente de la cultura sino también docente y activista por los derechos humanos de las mujeres y las disidencias sexuales. Por eso acompañamos y nos solidarizamos con ella en la búsqueda de la verdad, de exigir quien es el autor o autores de tales hechos".

La directora de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, Gabriela Bonavitta, también repudió "los mensajes de odio". "La militancia activa por la conquista de nuestros derechos no debe ser blanco de ataques. La sociedad que queremos construir desde los transfeminismos no tolera este tipo de manifestaciones misoginas y violentas", dijo.

UTELPa Seccional Santa Rosa sumó su repudio "a las amenazas que recibió, de manera anónima. Que la defensa de los derechos no signifique ser blanco de ataques. Ninguna violencia puede ser permitida. Nos solidarizamos y seguiremos avanzando en derechos, para que no se repitan este tipo de prácticas. Abrazo sororo".

Norma Durango, titular de la Banca de la Mujer del Senado, lamentó la agresión: "Me solidarizo con Claudia Lupardo que fue insultada y amenazada en las redes sociales. Muchas de nosotres hemos sido también insultadas... debemos ser sororas ante esta violencia".

El Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros manifestó su fuerte repudio a las amenazas. "Solicitamos a la justicia, que se tomen las medidas para identificar a quien profirió las amenazas a la Prof. Claudia Lupardo y se actúe en el marco de la Ley 26.485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales. Tal ley, garantiza en el Artículo 3°, derechos reconocidos en Convenciones internacionales (CEDAW y Belén Do Para, entre otras) referidos al derecho de las mujeres a vivir: una vida sin violencia y sin discriminaciones; a la salud, la educación y la seguridad personal; a la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial; a que se respete su dignidad; a la intimidad, la libertad de creencias y de pensamiento; a gozar de medidas integrales de asistencia, protección y seguridad", expresaron.

"Acompañamos a Claudia Lupardo y a toda persona que sufra el intento de disciplinamiento del sistema patriarcal y sus representantes. A los violentos, les decimos: no nos callarán; tenemos demasiadas muertas en nuestra memoria, como para que las expresiones de machirulos, supremacistas, misóginos y fascistas logren silenciarnos", concluyeron.

También te puede interesar...