El repudio legsilativo formal a la amenaza de bomba coló interpretaciones de la situación democrática y llamados a transitar "en paz" la pandemia.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En la sesión del jueves, sobre tablas, se aprobó con el acompañamiento de todos los bloques el despacho de Resolución por el que se repudia lo ocurrido el 31 de mayo en Casa de Gobierno. González, presidente del Frejupa, manifestó un “ferviente repudio a toda acción que promueva la violencia”.
Ese día hubo una amenaza de bomba, que sigue bajo investigación. En las horas iniciales, el oficialismo cuestionó la falta de reacción por parte de las fuerzas políticas opositoras.
González reflexionó que “el contexto pandémico han exacerbado los ánimos, pero jamás la violencia tiene que ser un medio para expresar desacuerdos. Hacemos un llamado a la cordura y solidaridad de toda la comunidad pampeana para alcanzar la solución en democracia. Valoremos la vida propia y la ajena. Superemos esta pandemia con una acción fundada en la integración humana, único camino para contrarrestar tanta tragedia”.
La diputada Andrea Valderrama (UCR) dijo que “el camino son las instituciones democráticas. Debemos defender estas instituciones y por eso rechazamos los actos violentos”.
Sandra Fonseca (Comunidad Organizada) expresó que en La Pampa "tenemos precedentes muy graves en periodos democráticos”, e hizo referencia a lo ocurrido en Santa Isabel con la ex intendenta de esa localidad. “Si no avalás lo que dice el poder político de turno, te bajan la bandera”, dijo. “No estamos de acuerdo con la violencia física ni la simbólica”, finalizó.
Ardohain condenó “cualquier acto de violencia” y pidió a sus pares “hacer un gesto de no llevar las cuestiones políticas al plano personal, en un momento de tanta angustia. Necesitamos más diálogos, sin abandonar nuestras ideas, pero propiciando la paz”.