La Pampa

"Menosprecian a los profesionales de la provincia"

''

El diputado Marcos Cuelle se sumó a concejales del FrePam en el reclamo por la contratación de arquitectos porteños para el proyecto de la terminal local: "La supuesta urgencia no puede despreciar la capacidad de las y los profesionales de la provincia".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El diputado radical Marcos Cuelle sumó su planteo al del bloque de concejales y concejala del Frente Pampeano respecto del proyecto de la Terminal de Omnibus, que le fue servido en bandeja a un estudio de arquitectura porteño en desmedro de profesionales locales.

El legislador recordó que el Ministerio de Obras Públicas de la provincia contrató a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) un estudio de arquitectos de la ciudad de Buenos Aires para el proyecto de obra de la nueva Terminal de Omnibus de Santa Rosa: "sin entrar en las consideraciones de fondo, sobre si la decisión política se encuadra o no dentro del Plan Estratégico Participativo de la ciudad, es preocupante los endebles y lastimosos argumentos formulados por las autoridades provinciales", advirtió Cuelle.

Señaló que en el mismo momento en que el intendente de Santa Rosa "anunciaba que se iba a llamar a un concurso de arquitectura, y que se estaba trabajando en conjunto con la provincia para determinar las condiciones de ese concurso, endulzaban los oídos a propios y extraños, mientras se gestaba con empobrecidos argumentos, la consulta y contratación a estudios de arquitectura de Buenos Aires".

"Esta actitud -dijo Cuelle- refleja un claro menosprecio hacia profesionales idóneos de la provincia, a los cuales no nos cabe duda, les sobra capacidad técnica para desarrollar un proyecto de esta envergadura. Tranquilamente, en el camino de la contratación directa (no consideramos que se justifique), se podría haber consultado directamente a las y los profesionales idóneos de la provincia".

El diputado alertó que "de esta forma, la propuesta gozará de relativa calidad, de acuerdo a los parámetros del decisor político; cuando el proceso del concurso de arquitectura hubiera demandando un plazo prudencial, con compulsa de ideas y diseños, transparencia y mayor objetividad".

"La falta de empatía y solidaridad en medio de la coyuntura, solo se justificaría si no existieran profesionales idóneos entre las y los comprovincianos, pero a criterio del gobierno provincial y municipal, éstos, solamente sirven para conformar comisiones ad honorem y no para participar en un proyecto que dejaría en la provincia 12 millones de pesos y que hoy se van hacia Buenos Aires", añadió.

"Es una pésima señal que boicotea propuestas propias del gobierno provincial, tales como el Compre Pampeano. Es por ello, que lamentamos desde el Bloque de la UCR que se haya priorizado esta metodología, excluyendo y ninguneando a las y los profesionales idóneos de nuestra provincia, esperando que rápidamente sea revertida esta situación", completó.

Concejo local

En Santa Rosa, el bloque de concejales santarroseños del FrePam salió a pedir un "concurso abierto y público" para el proyecto de la futura nueva Terminal de ómnibus de la capital pampeana, "priorizando la contratación de arquitectos/as locales, cuya probada experiencia y capacidad no puede ser puesta en discusión".

Además, los ediles de la oposición consideraron que "el Colegio de Arquitectos local es un actor permanente en el funcionamiento del Plan Estratégico para la Ciudad de Santa Rosa, en cuyo ámbito también ha realizado propuestas para la instalación y ejecución de dicha obra".

"Finalmente, una vez más, debemos reclamar que el Compre Pampeano y el Compre Local no sean solo enunciados, sino políticas de acción permanente", reclamaron.

En los considerandos de un proyecto de comunicación, los concejales del FrePam aprovecharon la ocasión para recordar que, en cuanto a la nueva Terminal, "el Departamento Ejecutivo optó por una ubicación distinta a las propuestas y ponderadas, en la zona del barrio ProCreAr, en terrenos del Servicio Penitenciario Federal".

Y citaron declaraciones del intendente Di Nápoli, del pasado 7 de abril de 2021, donde dijo: "Se va a llamar a un concurso de arquitectura, lo que va a llevar tiempo. Estamos trabajando desde Obras Públicas del municipio y la Provincia para determinar las condiciones de ese concurso".

"La contratación de empresas o personas o estudios de arquitectura foráneos reviste especial gravedad, no solo por el monto del contrato (unos 12 millones de pesos), sino por toda la participación que profesionales locales han tenido en el proceso previo, desde la selección de la ubicación", destacaron los ediles opositores.

También te puede interesar...