"No faltan aquellos, como el minúsculo grupo que realizó protestas, que siguen mostrando total desprecio por la situación de la población", dicen el Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa y el Frente Popular Darío Santillán.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Organizaciones sociales como el Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa y el Frente Popular Darío Santillán rechazaron las movidas anticuarentena, respaldaron las medidas restrictivas, salieron a concientizar sobre los cuidados necesarios en pandemia y señalaron entre otras cosas que "la marcha y el ataque a la residencia del Gobernador muestra la violencia y la intolerancia que ejercen violando cualquier norma jurídica".
Las agrupaciones también advirtieron que "preocupa el respaldo político que estos sectores tienen, porque ese apoyo viene de legisladores (en algunos casos) que conforman el órgano supremo de la democracia, que es la Cámara de Diputados de La Pampa".
Un documento conjunto destaca que "hoy en la Argentina la situación es gravísima. Como dijo el presidente Alberto Fernández “la pandemia está en su peor momento. Hay provincias y ciudades colapsadas y otras al borde y el personal sanitario está agotado''''. Nuestra provincia lo demuestra, subieron los contagios de modo alarmante y ya llevamos 527 muertos. Avanzan cepas muy agresivas: Reino Unido, Manaos e India. En muchos hospitales ya los médicos se ven obligados a optar quién entra y quién no a las terapias intensivas".
"El gobierno impuso medidas necesarias de restricción de circulación por nueve días para todas las zonas de Alto Riesgo o Alarma Epidemiológica. La medida fue respaldada por todos los gobernadores, incluso aquellos como los de Mendoza, CABA, Córdoba y otros que venían especulando electoralmente con las restricciones", recordaron las organizaciones.
Advierten que "cuidarse y cuidar los contagios es clave para evitar el colapso del sistema sanitario y llegar al frío con la vacunación masiva. Hoy la lucha es para que la vacunación de todo el pueblo sea lo más rápido posible. Para cumplir ese objetivo es necesario que los laboratorios extranjeros cumplan sus contratos, y que se libere la propiedad de las patentes. Valoramos que se produzcan, o se completen en la Argentina, la Sputnik V rusa y la Sinopharm china, para vacunar a los argentinos y aportar a los hermanos latinoamericanos. Esto demuestra que en nuestro país existe capacidad científica para fabricar la vacuna".
"Y nos ponemos a la cabeza de la lucha popular reclamando que el gobierno garantice las condiciones y los fondos necesarios para la fabricación de una vacuna nacional que nos dé soberanía en la lucha contra la pandemia", remarcan.
Pero lamentan que en ese contexto "no faltan aquellos, como el minúsculo grupo que realizó protestas, que siguen mostrando total desprecio por la situación de la población. El poderoso movimiento popular que lucha por la vida enfrenta a los Macri, Bullrich, Pichetto y compañía, que de la mano de Clarín y La Nación sabotean la lucha contra la pandemia, con los bolsillos llenos de lo que robaron en su gobierno, y siguen robando ahora haciendo negocio con la pandemia a costa de la muerte".
"Ellos siguen celebrando el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor del gobierno de CABA. Sus jefes siguen engordando sus bolsillos, disfrutan en sus mansiones en Uruguay o viajan a vacunarse en Estados Unidos. Con su fuerza de choque, comandada por Bullrich, siguen con su campaña de desestabilización. Apuestan al desgaste del gobierno, a dividir el Frente de Todos y que empeore la situación al no lograrse la vacunación masiva. Esa cúpula oligárquica juega a ''''cuanto peor, mejor'''': cuanto peor le vaya al pueblo y a la nación, mejor para sus planes de recuperar el gobierno", reflexionan.
El Evita, la CCC y el Frente Darío Santillán apuntan que en La Pampa "lo hemos visto en las últimas horas. Un individuo, burlando la seguridad del gobernador Ziliotto, en nombre de un grupo de personas autodenominados ''''Libertarios'''', embanderados con consignas reaccionarias que atacan directamente al pueblo y sus instituciones. Fomentan las fiestas clandestinas, la inestabilidad social y el contagio masivo en nuestra provincia. Festejan la muerte a puño cerrado. La marcha y el ataque a la residencia del Gobernador muestra la violencia y la intolerancia que ejercen violando cualquier norma jurídica".
"Se apropian de fechas patrias en nombre de la bandera; señores y señoras, la Revolución de Mayo fue contra su Clase entreguista y cipayo, los que responden a los imperialismos que someten al Pueblo Argentino. A diferencia de ustedes, nosotros somos los que no le pedimos disculpas a ningún Rey, no nos arrodillamos a ningún amo. Preocupa también, el respaldo político que estos sectores tienen, porque ese apoyo viene de legisladores (en algunos casos) que conforman el órgano supremo de la democracia, que es la Cámara de Diputados de La Pampa", enumera el documento.
Remarca que "el gobierno anunció medidas económicas para afrontar esta nueva etapa. Amplió los rubros que pueden pedir el Repro 2 y lo aumentó a 22 mil pesos para los sectores críticos y de salud. También amplió el número de beneficiarios y aumentó los montos de la tarjeta Alimentar. Esto se hizo con fondos conseguidos con el impuesto a las grandes fortunas. Estas medidas son importantes pero insuficientes. Ante la gravedad de la emergencia es necesario que más alimentos lleguen a todos los comedores y merenderos populares del país; es necesario un nuevo IFE que llegue a los que no reciben nada. Estas y otras medidas necesitan que ni un peso vaya a pagar la deuda ilegítima y fraudulenta, y que sigamos la lucha en el camino del impuesto a las grandes fortunas para que esta crisis la paguen los que se enriquecieron con ella".
"En un año la carne vacuna aumentó 65% en el mercado interno: un gran negocio para los terratenientes ganaderos y los grandes frigoríficos, que impusieron acá el precio internacional. El gobierno dispuso la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días, intentando bajar el precio. La respuesta de la oligarquía vacuna y los frigoríficos fue ocho días de paralización de la venta de vacas. Las cabezas de esos grupos buscan repetir la lucha contra “la circular 125”, pero hoy la situación es distinta. Los escribas de La Nación y Clarín hablan del enfrentamiento con ''''el campo'''', como si estos oligarcas y terratenientes que deciden sobre los precios de la comida del pueblo argentino se hubieran levantado alguna vez en la vida temprano a ordeñar una vaca, regar una quinta o manejar una cosechadora", señalan las organizaciones.
"Desde los Cayetanos -añaden- nos pronunciamos por la unidad de todos los verdaderos sectores populares del campo, los que producen las riquezas y que son explotados por este puñado de terratenientes y monopolios de agronegocios. Trabajamos para la unidad de obreros rurales, campesinos y chacareros, junto con el pueblo de las ciudades, para derrotar la ofensiva de la oligarquía vacuna y los grandes frigoríficos".
"Son necesarias medidas de control del comercio exterior de granos y carne que permitan recuperar dólares para abordar las emergencias y un precio justo para los alimentos en el mercado interno. La defensa de la soberanía nacional, con la pelea por la vacuna nacional, la lucha por tierra, techo y trabajo, así como el debate para destinar todos los fondos necesarios para la crisis sanitaria, alimentaria, productiva, y la recuperación de nuestra industria, nuestras aguas fluviales y marítimas, el petróleo y el gas", completa el documento.