El Gobierno provincial transmitió desde las 8.30 por la Televisión Pública Pampeana el acto central por un nuevo aniversario del 25 de Mayo. Difundieron un video con palabras de los expresidentes Alfonsín, Menem, De la Rúa y Kirchner.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobierno provincial transmitió un breve video con palabras de expresidente fallecidos, apelando a la responsabilidad individual y la unidad para la recuperación del país, en medio de la "pandemia inédita" que se atraviesa ante la emergencia del coronavirus en el mundo y la Argentina.
"Sol de Mayo en cielo pampeano" fue el título elegido para el acto este año. Lo encabezó el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, que izó el pabellón nacional en el mástil del Centro Cívico. La artista pampeana, Pamela Pratt, se encargó de la entonación en vivo del Himno Nacional.
Luego transmitieron imágenes de los presidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Néstor Kirchner, en discursos pronunciados durante sus gobiernos, celebratorios de la revolución de mayo. El video duró apenas unos minutos y con su proyección se cerró el acto.
"Mayo es la primera y más clara manifestación de la común voluntad por conquistar la autodeterminación, esto es constituir una sociedad basada en la soberanía popular, pero también dije alguna vez a mi pueblo que no hemos tomado la Bastilla", decía el primer presidente de la democracia recuperada.
"Nuestra libertad y nuestra soberanía fueron un programa de lucha, que iniciamos con armas en 1810, y que hoy debemos continuar en la escuela, la fábrica, el gobierno, la universidad, la empresa. Porque la soberanía y la independencia muchas veces se ganan por las armas y otras tantas se pierden por la conciencia. Yo quiero una Argentina que sea ciudadana del mundo, una nación con raíces en esta tierra y con alas hacia el mundo", decía el riojano presidente.
"La Argentina saluda a todos los pueblos de América y exalta en plenitud los valores de integración latinoamericana. Argentina redoblará su lucha permanente en favor de la paz, la paz de todos los pueblos y de todas las fronteras, no solo la de nuestros vecinos y hermanos latinoamericanos", predicaba De la Rúa.
Finalmente, Kirchner sostenía que "un día volvimos a la gloriosa plaza de Mayo a hacer presente al pueblo argentino en toda su diversidad. Hemos recuperado el valor de la memoria, el valor de la justicia, el valor de la inclusión social, el valor de la equidad y la decisión de construir la patria para todos los argentinos".
Desde el Poder Ejecutivo provincial, habían indicado antes del acto que este 25 de mayo no es "un acto más en la Argentina porque la pandemia mundial y el incierto desenlace de la misma obligó a modificar acciones, hábitos y hasta objetivos, al menos en el corto y mediano plazo".
"Hace 211 años un grupo de patriotas visualizó la necesidad de vivir de otra manera, independientes de España, con soberanía política. Sin embargo, como en 1810, este 2021 renueva la convocatoria de los mismos valores, trabajando en la responsabilidad individual en medio de una pandemia inédita, transitando unidos los caminos de recuperación de la Patria", señaló el gobierno.
En esa línea, sostuvo que La Pampa "no podría quedar ajena a ese tránsito y parte de esa pretensión quedará reflejada en el sencillo, pero sentido acto denominado ‘Sol de Mayo en cielo pampeano", que fue transmitido por la pantalla de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, a partir de las 8:30.
Fue la celebración central de la Provincia "en un año de profunda lucha, renovando la recordación y el homenaje a los hombres y mujeres que se esforzaron de manera incansable para alcanzar la libertad y un gobierno soberano", concluyeron.