El organismo a cargo de Eduardo Aguirre destacó que en estos diez años trabajó por "los derechos humanos de los más vulnerables". Destacó la tarea de autoridades, trabajadores y trabajadoras.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este 13 de mayo se cumplen diez años desde la puesta en funcionamiento de la Defensoría General de la Provincia de La Pampa y el organismo hizo un breve repaso de su actividad, en el que resaltó que generó su "propia impronta".
Una de las peleas actuales que viene dando el espacio es la diferenciación de su tarea respecto de la que ejercen las fiscalías, y por lo tanto se motoriza la necesidad de la existencia formal de un Ministerio de la Defensa, que no opere bajo la órbita de la Procuraduría.
El organismo a cargo de Eduardo Aguirre planteó frente a la fecha que "ha transcurrido una década donde hemos recorrido caminos difíciles, arduos, empedrados de sinsabores, dolores y frustraciones. También de sueños, utopías y convicciones. Ha sido un largo camino el que transitamos. Lo hicimos juntos, estirando el límite de lo posible hasta instancias sin precedentes en la historia de esta provincia maravillosa".
"Hemos construido nuestra pequeña épica, hemos señalizado -para siempre- nuestra propia impronta. Los derechos humanos de los más vulnerables no admiten retroceso. El desafío es que quienes continúen profundizando ese rumbo ético, político e ideológico, se ganen el mismo apoyo rotundo, inédito y generoso de la Defensora General de la Nación", señaló un comunicado oficial de la Defensa.
"Esa decisión que hace pie en la solvencia técnica y se apoya en la sensibilidad y el amor a los más vulnerables. Virtudes que no solamente tuvieron las defensoras y defensores oficiales de la Provincia de La Pampa. Nada de esto hubiera sido posible sin la prticipación imprescindible y decisiva de las trabajadoras y trabajadores de la Defensa Pública pampeana", completó la intervención en las redes sociales.