Condenado por abuso sexua, el joven empresario no aparece. La familia de la víctima denunció connivencia institucional.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El empresario Eduardo César Ros, más conocido como “El Chino”, condenado por abuso sexual, está prófugo de la Justicia. Así lo confirmó a El Diario el jefe policial Roberto Ayala, quien aseveró que “vamos a hacer todo lo posible por detenerlo”.
Ros se fugó luego de que entre fines del año pasado y principios de 2018 quedara firme la condena, lo que determinaba que fuera efectivamente detenido.
“Está el pedido de detención y no se lo encuentra”, ratificó la Policía. Ante una consulta de El Diario, Ayala no quiso decir -para evitar perjuicios a la investigación- si hay pistas de dónde podría estar parando.
La madre de la víctima del ataque de Ros expresó su furia por la fuga del condenado por abuso. “Indignante, anticipamos la fuga”, dijo. “Denunciamos violadores y la justicia: duda de uno y al otro le da todas las oportunidades de fugarse!!!!!. Sigue la justicia, defraudandonos”, dijo S.A.
“Falta que nos pidan que salgamos a buscarlo.... Vergonzoso. Ahora a esperar las "respuestas" de la justicia”, dijo. Y acusó: “complicidad policial, judicial y Política. Aun así ante todo vamos a seguir exigiendo justicia”.
La Policía libró una orden de captura provincial y nacional, ya que “El Chino” desapareció del domicilio declarado. Rós es un empresario de la noche, dedicado al negocio de la diversión nocturna. Además, forma parte de una familia con poder económico en la ciudad: su padre estuvo involucrado en un conmovedor hecho criminal, a raíz de un ajuste de cuentas.
En el caso de El Chino, y tal como informó El Diario, la Corte Suprema de Justicia rechazó por “inadmisible” el recurso de queja interpuesto por la defensa.
Ros recibió una pena a ocho años de prisión por ser autor material del delito de abuso sexual simple con acceso carnal en contexto de violencia de género. La decisión de la Corte fue tomada el último día hábil del año pasado.
El fallo fue firmado el pasado 26 de diciembre por los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco. “El recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, resulta inadmisible. Por ello, se la desestima”, dijeron.
Ros fue condenado el 23 de septiembre del 2016 por el Tribunal de Audiencia integrado por los jueces Gastón Boulenaz, Carlos Besi y Carlos Mattei. Los magistrados dieron por probado, tras el juicio oral, que los hechos investigados ocurrieron en las primeras horas del 8 de abril de 2012, en el boliche Babilonia y en una vivienda de la calle Escalante al 500, en Santa Rosa.
El tribunal dijo que el imputado abusó de una menor de 16 años sin que la víctima diera su consentimiento, en momentos en que “se encontraba disminuida su capacidad de oposición física por la ingesta previa de distintas bebidas alcohólicas, que se produjo mientras ella permaneció en el boliche, donde luego de la consumición le fueron suministrados otros tragos, incluso tequila una vez finalizado el horario para el público”.
Ese fallo de la Audiencia fue ratificado en un todo, el 22 de febrero del año pasado, por la sala A del Tribunal de Impugnación Penal. Los jueces subrogantes Daniel Sáez Zamora y Gabriel Tedín lo confirmaron al no hacer lugar a los recursos de impugnación presentados por el defensor de Ros, Sebastián País Rojo, y también por el querellante particular, que había pedido una pena más gravosa.
El 25 de abril pasado, la sentencia también fue ratificada por la Sala B del STJ, conformada por los ministros Fabricio Ildebrando Luis Losi y Elena Victoria Fresco, al declarar inadmisible el recurso de casación presentado por el acusado. Posteriormente, el 9 de julio, se produjo una nueva confirmación de la sentencia con la denegatoria in límine del recurso extraordinario. En esta oportunidad, Ros fue patrocinado por los abogados Vanessa Ranocchia Ongaro y Andrés Gil Domínguez.
El abogado Gil Domínguez presentó una queja ante la CSJN que fue rechazada y confirmó la pena a 8 años de prisión. En ese momento no se conocieron detalles de cuándo se produciría la detención de Ros ya que el Poder Judicial inició la feria el 1 de enero.
En la investigación que terminó con la condena de Ros también fue llevado a juicio Juan Martín Barreras. Los jueces absolvieron a Barreras del delito de abuso sexual con acceso carnal, en tres oportunidades, por el que había sido acusado en el juicio oral por el caso Babilonia.
Según trascendió, el relato y el intercambio de mensajes de los celulares del causado y la menor dejaron dudas que no pudieron despejarse respecto a que la relación fuese consentida o no. En el primer tramo de la investigación, Barreras había sido beneficiado por un sobreseimiento. Pero el Tribunal de Impugnación Penal y, finalmente, el Superior Tribunal de Justicia apartaron a un juez y a un fiscal del caso y revocaron esa decisión. En el juicio fue absuelto.