La Pampa

Se inauguró la muestra "Cambiamos la historia"

Un acto y muestra recordó en la Legislatura el día en que las mujeres accedieron al derecho al voto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Se inauguró en la Sala de exposiciones de la Legislatura provincial la muestra "Cambiamos la historia. Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, memorias del primer sufragio femenino". El acto fue presidido por el gobernador Sergio Ziliotto y la vicegobernadora Alicia Mayoral.

"Antes de esa ley hubo muchos intentos y proyectos que quedaron archivados, pero esa vez se logró. Se logró con fuerza, con empatía y con un gobierno dispuesto a acompañar. Fue el gobierno de Perón el que impulsó la ley, y por eso también es llamada 'Ley Evita', porque Evita le dio la potencia política necesaria en aquel momento" dijo la vicegobernadora.

Además de haber estado presentes las diputadas Silvia Larreta, María Luz Alonso, Patricia George, Marcela Páez y Laura Trapaglia; los diputados Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo, Espartaco Marín, Martín Balsa, Hipólito Altolaguirre, Javier Torroba, Enrique Juan, Matías Traba y Lucas Lazaric; el presidente del STJ, Eduardo Fernández Mendía; la vicegobernadora mandato cumplido Norma Durango y otras autoridades provinciales y legislativas; destacó la presencia de Laurentina Ainó que, hoy con 108 años de edad, ejerció, aquel 23 de setiembre de 1947, su derecho a votar en aquellas elecciones que marcaron un antes y después en la vida democrática de nuestra Nación.

Su vida, es testimonio de la lucha, la conquista y la emoción de una Argentina que empezaba a reconocer la igualdad política.

"No queremos votar porque la ley lo imponga, sino porque elegimos hacerlo, porque sabemos que nuestra voz tiene valor. Y por eso debemos volver a adueñarnos de la democracia, defenderla de los embates que a diario parecen tambalearla", manifestó la vicegobernadora.

Señaló: "las leyes siempre requieren aprovechar los contextos, los momentos históricos. Así pasó también aquí, en esta Cámara, con la Ley de Paridad: otra conquista que nos recuerda que somos mucho más que un 30%, que somos mucho más que una cifra. Somos las que luchamos todos los días en el territorio, las que sostenemos la democracia y defendemos nuestros derechos".

Previamente, la museóloga Silvia Fernández, a cargo del Museo Histórico Legislativo, recordó que "este día nos convoca no sólo a evocar un hito histórico, sino también a reconocer el largo camino de luchas, hicieron posible la conquista de un derecho esencial en nuestro país, cuando gracias a la perseverancia de muchas mujeres, la Argentina se convirtió en pionera en América Latina en el reconocimiento político de la igualdad y ciudadanía".

El acto se cerró con la entrega de presentes, que hicieron Ziliotto y Mayoral, a Laurentina Ainó y la recorrida de rigor para visualizar el material expuesto. Estudiantes del quinto año del Colegio Manuel Belgrano también fueron parte del acto.

También te puede interesar...