La Pampa

Niño apartado de su madre hipoacúsica: prorrogan la medida excepcional

''

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia dispuso que se extienda la separación, pese a que Rodrigo Lofvall había prometido públicamente un intento de “revinculación”.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La promesa de una “revinculación” entre una madre hipoacúsica y su hijo, a los que separaron con una “medida excepcional”, quedó por ahora incumplida y más aún: se dispuso una prórroga de esa situación.

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia determinó establecer una prórroga “de la medida excepcional de protección” por 90 días, pese a que el propio director Rodrigo Lofvall había adoptado en declaraciones públicas el compromiso de facilitar una “revinculación” entre la mujer y su hijo, tal como establece la ley.

El nene estuvo alojado largas semanas en un hotel de la ciudad de Santa Rosa, con control de asistentes sociales, sin contacto con su mamá desde el 2 de febrero en que se hizo práctica la medida y hasta el trascendido de la noticia, cuando se permitió un único contacto entre el nene y la mamá.

Además de Niñez, intervinieron en distintas instancias el Juzgado de Familia número 2 de Santa Rosa a cargo de Andrés Zulaica, la Dirección de Discapacidad (a cargo de Iván Poggio) y la Dirección de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar (a cargo de Claudia Santiago).

La información también llegó, con demora y por canales no regulares, a la Secretaría de la Mujer a cargo de Liliana Robledo y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a cargo de Juan Pablo Meaca.

La situación no se ha modificado en su esencia, aunque el chico estaría con una familia sustituta, y fue difundida por El Diario a partir de que la madre afrontó la intervención judicial y oficial en el tema en condiciones de desigualdad. Se determinó en el mes de abril ese apartamiento de su hijo (de 6 años de edad) con el argumento de proteger al niño, pero la mujer nunca fue acusada por alguna situación de violencia o anómala en su vínculo con el chico. Al contrario, en ese proceso se demostró que la mujer fue en todo caso víctima.

Sin embargo, y también por deficiencias de los organismos intervinientes en lo que hace a su capacidad para entender el posicionamiento expresado por la mujer, se decidió ese apartamiento que ahora se prorroga.

La nueva disposición del área de Niñez, firmada por Lofvall, encomienda al “Equipo Técnico” “continuar por el plazo establecido con la implementación y supervisión de la medida excepcional en pos de restituir los derechos vulnerados”.

El contacto de la mujer con su hijo -que estuvo durante semanas alojado en un hotel- es mínimo: apenas pudieron verse en una ocasión.

La mamá solicitó en el proceso judicial la participación de personal del personal del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia.

Ese organismo, más conocido por sus iniciales de ADAJUS, intentará intervenir para que las autoridades involucradas en el proceso puedan comprender los planteos de la mujer, que en todo este tiempo hizo esfuerzos para hacerse entender pero no encontró eco suficiente entre los funcionarios y funcionarias intervinientes.

“La petición que formulo como mamá es a fin de poder participar activamente en este proceso de revisión de las situaciones que llevaron a adoptar la medida por la cual se me retiró el cuidado de mi hijo, y la necesidad de remover cualquier barrera que impida, limite u obstaculice mi participación igualitaria en el marco del abordaje a fin de poder recuperar a futuro la guarda”, explicó la nota formal que presentó la mujer.

La situación es compleja y requiere no vulnerar los derechos del niño y de la madre. La mujer necesita de apoyos y ajustes razonables para garantizar su derecho a maternar y de acceso a la justicia. Ella es hipoacúsica y tiene muy serias dificultades en el habla y además tiene otras patologías: es diabética y celíaca. Vive en una humilde casa de Zona Norte.

Lofvall dijo en el mes de abril, consultado por El Diario, que intentarían revincular con su madre al niño de 6 años que fue excluido de su hogar. Pero justificó la medida excepcional.

También te puede interesar...