El Diario Electrónico

Los rugbiers condenados por el crimen de Báez Sosa contaron cómo es su vida dentro del penal

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En un nuevo documental de Netflix, seis de los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa relatan cómo atraviesan la cárcel, cómo miran hoy la noche del crimen y qué impacto tuvo el juicio en sus familias.

La serie "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", estrenada este jueves en Netflix, expone por primera vez el día a día en prisión de seis de los ocho rugbiers condenados por el asesinato del joven estudiante en Villa Gesell, en enero de 2020. Desde el penal de Melchor Romero, los acusados reconstruyen su rutina, sus vínculos familiares y su mirada sobre el ataque que terminó con la vida de Fernando.

Thomsen: vergüenza, alcohol y un relato propio

Máximo Thomsen, condenado a prisión perpetua, aseguró que durante los primeros meses optó por no recibir visitas:

- "No quería que me venga a ver nadie porque tenía mucha vergüenza", afirmó. También contó que habló abiertamente con su madre: "Desde el primer momento le conté todo lo que pasó".

Sobre las horas previas al ataque, señaló:

- "Habíamos llevado mucho alcohol de Zárate para no gastar tanto en el lugar. Nos pusimos a tomar como a las cuatro de la tarde".

Y en cuanto al inicio de la agresión: "Mi conflicto fue con los de seguridad. En ningún momento miré quién estaba peleándose o algo".

Otras voces: juicios, culpas y familias quebradas

El documental muestra distintas posiciones dentro del grupo:

- Luciano Pertossi, también condenado a perpetua, consideró que "en el juicio se nos juzgó por otro lado" y confesó el impacto familiar: "Me hace mal pensar en mi papá".

- Ciro Pertossi aseguró: "Nosotros ya estábamos condenados de antes" y admitió un proceso personal doloroso al ver a su padre sufrir. Dijo que la cárcel lo hizo valorar una vida que antes no apreciaba.

 Enzo Comelli, otro de los condenados a perpetua, expresó:

- "Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Y me voy a arrepentir siempre".

Entre los sentenciados a 15 años de prisión:

- Blas Cinalli habló sobre rumores de violencia familiar:

- "Mi mamá nunca me inculcó la violencia. Me daba mucha impotencia".

Ayrton Viollaz reconstruyó la madrugada del crimen:

- "Era de madrugada y estábamos borrachos. Ninguno tenía en la cabeza lo que había pasado", y sumó una mirada hacia adelante:

- "Tengo esperanza… espero que en algún momento pueda continuar con mi vida".

Una reconstrucción que sigue interpelando

El documental repasa el ataque registrado en video, el juicio y la fuerte repercusión pública del caso que marcó a toda una generación. Con nuevos testimonios desde el encierro, la producción vuelve a poner en primer plano un crimen que sigue siendo parte del debate social y judicial en la Argentina.

También te puede interesar...