El Diario Electrónico

La Justicia rechazó un pedido clave y Julio De Vido vuelve a prisión

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El exministro deberá presentarse este jueves en Comodoro Py para comenzar a cumplir la pena de cuatro años por la tragedia de Once.

Julio De Vido regresará a una cárcel federal. El exministro de Planificación, condenado en el segundo juicio por la tragedia ferroviaria de Once, recibió este miércoles por la noche un nuevo revés judicial: el Tribunal Oral Federal N.º 4 rechazó el pedido de su defensa para frenar su detención.

De Vido deberá presentarse mañana a las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py 2002 para comenzar a cumplir la pena de cuatro años, tras quedar firme el fallo por decisión de la Corte Suprema esta semana. La resolución —de siete páginas— fue firmada por los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero, quienes ordenaron mantener la detención "indefectiblemente".

Apenas concluya su presentación, el exfuncionario kirchnerista deberá conectarse por Zoom para continuar escuchando el requerimiento de elevación a juicio en la causa Cuadernos.

Los pedidos de la defensa y la respuesta del tribunal

- La defensa, encabezada por el abogado Maximiliano Rusconi, presentó dos planteos:

- suspender la orden de detención del jueves,

- solicitar prisión domiciliaria para De Vido, de 75 años, en caso de concretarse el arresto.

El primer planteo ya fue rechazado. La posibilidad de prisión domiciliaria, en cambio, todavía no fue resuelta por el tribunal. Los abogados adelantaron que sumarán nuevos informes médicos para intentar demostrar que el exministro no podría cumplir la pena en un establecimiento penitenciario.

Rusconi argumentó que horas antes había presentado un recurso de reposición in extremis ante la Corte Suprema para que revisara nuevamente la condena, pero el TOF N.º 4 descartó ese planteo: no encuadra en ninguno de los supuestos que permiten suspender la ejecución de una pena firme.

La ley solo contempla dos excepciones para frenar una orden de detención:

- mujeres embarazadas o con hijos menores de seis meses,

- o personas con enfermedades graves verificadas por peritos oficiales.

Ninguna de esas situaciones se aplica al caso de De Vido. Por eso, los jueces fueron tajantes al cerrar la discusión: la defensa intenta lograr "una suspensión de facto" sin respaldo legal.

Este jueves, el exministro deberá volver a prisión. El fallo ya no tiene margen de maniobra.

Ver más:
También te puede interesar...