Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Caputo destacó la tendencia anual a la desaceleración, pese al 2,3% de octubre informado por el Indec.
El Indec informó esta tarde que la inflación de octubre fue de 2,3%, un registro que prolongó la aceleración que ya se había observado el mes anterior. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, eligió poner el foco en otros indicadores y reivindicó la dinámica interanual.
Caputo señaló en su cuenta de X que
"la media móvil de 6 meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, siendo la más baja desde enero de 2018".
Luego añadió:
"Así, el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses".
El ministro también destacó que la inflación núcleo fue de 2,2%, mientras que las categorías estacionales y reguladas mostraron variaciones de 2,8% y 2,6%, respectivamente. Sobre la comparación interanual, subrayó que
"la variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018".
En los primeros diez meses del año, la inflación acumulada alcanzó 24,8%, un nivel que, si bien es el más bajo para este período desde 2017 (19,4%), queda lejos de la meta planteada por el presidente Javier Milei, quien proyectó que la inflación "desaparecería" hacia mediados del próximo año.