El Diario Electrónico

Fuerza Patria se desangra: pierde dos bancas y tiembla la idea de sesionar

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El peronismo cruza los dedos para no fracturarse mientras La Libertad Avanza sigue de shopping y ya suma ocho ex PRO.

El mercado de pases en Diputados está encendido como parrilla de domingo. En los últimos días, La Libertad Avanza convirtió al PRO en su cantera preferida: se llevó ocho legisladores amarillos y armó un bloque de 88 violetas puros, listo para blindar los vetos de Milei y bloquear cualquier iniciativa de juicio político sin pedir permiso a nadie. Y aseguran que no piensan frenar hasta pasar la barrera de las 90 bancas, con radicales "con peluca" y monobloques en la mira.

Mientras tanto, en el rincón peronista hay olor a humo. Las versiones de rupturas venían ganando volumen, pero ahora pegaron un salto con dos movimientos que dejaron a varios mascullando bronca.

El primero lo protagonizó Jorge "Gato" Fernández, diputado electo por San Luis. Aunque compitió con sello justicialista y apoyo de Alberto Rodríguez Saá, anunció que no se sumará a Fuerza Patria porque —según dijo— el bloque "se ha kirchnerizado". No solo eso: reveló que conversa con Ernesto "Pipi" Alí para armar una mini bancada puntana, pese a que Alí integra UxP y tiene mandato hasta 2027.

El otro bombazo llegó desde Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que el diputado electo Javier Noguera se mudará al bloque Independencia, junto a Gladys Medina y Elia Mansilla. La noticia cayó como baldazo de agua fría en Fuerza Patria: Noguera venía con aval de Juan Manzur, campaña compartida con Pablo Yedlin y todo indicaba que se alinearía con los 96 que tiene el peronismo… o que creía tener.

El bloque Independencia, vale recordar, fue un socio silencioso de la Casa Rosada durante la discusión de la Ley Bases y respaldó varios vetos de Milei. Jaldo lo dejó clarito:

"El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de Tucumán y del interior profundo".

Con ese escenario, el peronismo empieza a mirar de reojo a Santiago del Estero y Catamarca: los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil ya mostraron sus propios juego en otras ocasiones y pueden ser terreno fértil para la pesca libertaria.

Del lado violeta, mientras tanto, la fiesta sigue. Con los ocho bullrichistas ya adentro —incluida Belén Avico, que entró después del anuncio original— siguen avanzando sobre el radicalismo. Aseguran que Luis Picat está prácticamente cerrado y que también negocian con la ex PRO Verónica Razzini.

En el PRO, el humor no es el mejor. Un diputado resumió la situación con ironía:

- "Hasta ahora, que son casi las 17, somos 15 en el bloque".

- También minimizó la idea de armar interbloque con LLA:

- "Nos venimos llevando bien así, sin necesidad de formalizar nada".

Mientras tanto, el "centro" parlamentario sigue armando el rompecabezas: Provincias Unidas, bloques provinciales y la UCR intentan decidir dónde pararse, pero ninguno está dispuesto a acompañar un intento de sesión impulsado por Unión por la Patria.

"No está el clima", admitió un diputado dialoguista.

Hay quienes le reconocen al ministro del Interior, Diego Santilli, haber puesto paños fríos justo a tiempo. El flamante articulador comenzó a hablar con todos los gobernadores por el Presupuesto 2026 y, sin decirlo directamente, dejó en segundo plano cualquier intento del kirchnerismo de abrir el recinto. Las provincias —y nadie lo esconde— hoy están más preocupadas por asegurar recursos que por acompañar jugadas parlamentarias.

En la lista de temas que se quedarían esperando figuran: la Ley de Emergencia Pyme, la autarquía del ENARD, las designaciones del procurador y del defensor del pueblo, la reforma de ANDIS y un paquete de iniciativas sobre cooperativas del Mercosur.

Por ahora, todo depende de una sola variable: qué quieren hacer los gobernadores.

Y hoy, lo único que quieren es sentarse con Santilli.

También te puede interesar...