El Diario Electrónico

Caputo defendió el sistema de bandas cambiarias: "Argentina es un país muy sensible a cualquier shock"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ministro de Economía sostuvo que el país no está en condiciones de pasar a una flotación libre del dólar por la falta de profundidad del mercado y la volatilidad política.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este martes la continuidad del sistema de bandas cambiarias aplicado desde abril en la cotización del dólar oficial, al afirmar que "Argentina es un país muy sensible a cualquier shock".

Durante su exposición en el Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES), el funcionario explicó que el esquema vigente "es el más adecuado" en la actual etapa de estabilización y descartó, por el momento, avanzar hacia una "flotación libre" del tipo de cambio.

"Algunos proponen flotar, y si bien es una alternativa a considerar en el futuro, hoy no podemos hacerlo porque el país tiene una enorme volatilidad en la demanda de dinero", indicó Caputo ante empresarios del sector asegurador.

El ministro fundamentó su postura en tres razones principales. "La primera es la volatilidad, que sigue siendo muy alta. En segundo lugar, el mercado de cambios en Argentina es muy poco profundo. No podés darte el lujo de flotar libremente en un mercado que, por ejemplo, después de dos horas de abierto, opera apenas 13 millones de dólares. No es serio", señaló.

Y añadió un tercer punto vinculado al contexto político: "Para graduarnos de ser un país serio necesitamos menos volatilidad política. No podemos seguir teniendo como alternativa al comunismo. No puede ser capitalismo o comunismo cada dos años, porque así terminamos con flotación, cepo, flotación, cepo".

Caputo enfatizó que "las bandas son una forma de flotar de manera más previsible para la gente, sin sobresaltos", y reiteró que el actual esquema permite al Gobierno "mantener estabilidad y previsibilidad" en un escenario económico que aún requiere cautela.

Ver más:
También te puede interesar...