El Diario Electrónico

La Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El máximo tribunal ratificó la pena de cuatro años de prisión y la inhabilitación perpetua para el exministro de Planificación, considerado partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena a cuatro años de prisión contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida en febrero de 2012 y que provocó la muerte de 51 personas y dejó 789 heridos.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal y por la defensa del exfuncionario, declarando su inadmisibilidad conforme al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Con esta decisión, quedó firme la sentencia que incluye además la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La investigación judicial determinó que el accidente fue consecuencia del deficiente mantenimiento de los trenes de la línea Sarmiento —a cargo de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA)—, pese a los subsidios millonarios que recibía del Estado, junto a una conducción imprudente.

El proceso penal se inició en 2015, cuando el Tribunal Oral Federal 2 condenó al maquinista Marcos Córdoba, a directivos de TBA y a los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. Tres años después, en 2018, el Tribunal Oral Federal 4 dictó una pena de cinco años y ocho meses de prisión para De Vido por administración fraudulenta, al concluir que no ejerció el control debido sobre los fondos públicos destinados al servicio ferroviario.

En ese fallo, los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez señalaron una "cadena de responsabilidades" que alcanzaba al entonces ministro y destacaron la ausencia de supervisión ministerial, pese a las reiteradas advertencias sobre el deterioro del sistema.

La condena fue confirmada por la Cámara Federal de Casación, aunque el máximo tribunal revisó en 2024 la cuantía de la pena, ordenando reducirla a cuatro años. Con el fallo conocido hoy, la Corte cerró definitivamente el expediente y descartó el planteo de prescripción formulado por la defensa.

El siniestro, ocurrido el 22 de febrero de 2012 en la estación Once, es una de las mayores tragedias ferroviarias del país. El tren impactó contra los paragolpes del andén 2 a una velocidad superior a la permitida. La Justicia determinó que el maquinista Marcos Córdoba había desconectado el sistema de seguridad conocido como "hombre muerto" y frenó con demora, lo que provocó que los primeros vagones quedaran completamente destruidos.

Córdoba recibió una condena de tres años y tres meses de prisión. En tanto, los exdirectivos de TBA Marcelo Calderón y Jorge Álvarez fueron condenados a seis años, el empresario Claudio Cirigliano y el exsecretario Ricardo Jaime a siete, mientras que Juan Pablo Schiavi recibió cinco años y medio.

Con la ratificación del fallo, Julio De Vido queda firme como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

También te puede interesar...