Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Más de 30 efectivos de fuerzas federales y provinciales rastrillan zonas rurales de 9 de Julio, Corrientes, en busca de nuevas pistas sobre el paradero del niño de cinco años.
A más de un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, este lunes comenzó un operativo de rastrillaje en cuatro lagunas ubicadas dentro de un predio rural perteneciente a dos de los detenidos por el caso: Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53. El despliegue se desarrolla en el paraje Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio, y fue calificado como "inédito" por la magnitud de recursos movilizados.
Según informaron fuentes judiciales, el fin de semana se realizó una reunión de coordinación entre las distintas fuerzas participantes en la sala de un hotel local, donde se definieron las estrategias de búsqueda ante la posibilidad de hallar "pistas determinantes" sobre el destino del niño.
En el operativo intervienen la Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otros organismos.
Buzos, brigadas y un operativo prolongado
Los rastrillajes comenzaron en una de las lagunas más grandes del predio, de difícil acceso. La Prefectura Naval tiene a su cargo la coordinación de las tareas acuáticas, con buzos especializados y apoyo logístico. Bomberos Voluntarios sumaron equipos de inmersión para colaborar con la búsqueda subacuática.
La PFA desplegó brigadas de Trata de Personas y personal del DUOF Goya, encargados de las actas y de asistir en las tareas de campo. Por su parte, la Policía de Corrientes aseguró la periferia para mantener el área acordonada.
En la primera jornada participaron unos 30 efectivos de distintas fuerzas. Para este martes está previsto que se sumen más buzos de la PFA y de la Policía provincial, siempre bajo la coordinación de Prefectura.
El operativo, que podría extenderse durante unas tres semanas, prevé avanzar de manera progresiva sobre las cuatro lagunas del predio. Luego de completar la inspección inicial, los equipos se trasladarán a otra laguna ubicada al noreste, señalada por un testigo protegido como un punto clave. Allí, las tareas podrían demandar unos 25 días adicionales.
Finalmente, la búsqueda se centrará en las dos lagunas restantes, situadas al sur del terreno, donde se espera que el trabajo se complete en pocos días, salvo que surjan nuevos indicios que obliguen a ampliar el operativo.