Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En Miami, el Presidente encabezó un foro ante empresarios y líderes conservadores, defendió el capitalismo y advirtió sobre "el avance del comunismo en Occidente". En su discurso citó a Trump, bromeó sobre Messi y ratificó su plan de reformas económicas.
Javier Milei participó este jueves del American Business Forum, en el estadio Kaseya Center de Miami, donde recibió la llave de la ciudad y compartió escenario con referentes del mundo político y empresario. En su discurso, el mandatario argentino volvió a alinearse con el expresidente estadounidense Donald Trump y lanzó una serie de definiciones sobre la política internacional y su programa de gobierno.
"Gracias por recibirme con tanto cariño. Vamos a hacer a Argentina y América great again", expresó Milei, parafraseando el lema de campaña de Trump. "Me alegra poder compartir escenario con Lionel Messi y Donald Trump", agregó, antes de ironizar: "Es la prueba de que yo también puedo a veces felicitar a un zurdo".
El Presidente defendió el sistema capitalista y advirtió sobre lo que consideró una amenaza global: "En Occidente nos encontramos cada vez más cerca de los comunismos que veíamos con horror". En esa línea, sostuvo que "el capitalismo y la propiedad privada no son males, son la base fundamental de nuestra organización".
"El sistema capitalista es el único justo, que va de la mano de la moral y la ética, no como el sistema asesino de los comunistas", afirmó. "Sin el capitalismo estaremos condenados a las sociedades planificadas, esclavistas", agregó.
Durante su exposición, también hizo referencia a las elecciones argentinas y al contexto político local: "Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka", señaló, en alusión al kirchnerismo. Luego apuntó contra Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York, a quien calificó como "un ejemplo de lo que ocurre cuando el populismo y el intervencionismo ganan terreno".
En otro tramo, Milei anunció que buscará construir mayorías en el Congreso para aprobar sus reformas estructurales: "Hablamos de una reforma laboral, de bajar impuestos para que las empresas sean rentables y de modificar las leyes penales".

El mandatario destacó el respaldo electoral obtenido en las últimas legislativas: "Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer y los argentinos de bien respondieron positivamente".
Finalmente, reafirmó su objetivo de transformar la economía argentina: "Mi misión no es otra cosa que devolvernos al sentido común olvidado por una clase política encandilada de poder. Ya no queremos más socialismo; los argentinos se dieron cuenta de la mentira".
El foro reunió a empresarios, líderes políticos y referentes conservadores internacionales. Según fuentes oficiales, Milei busca consolidar su perfil global y fortalecer lazos con el mundo financiero.
El viaje presidencial continuará este viernes en Nueva York, donde participará del conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina" del Council of the Americas. Luego viajará a Bolivia para asistir a la asunción del presidente Rodrigo Paz, antes de regresar a Buenos Aires el sábado por la tarde.