El Diario Electrónico

Manuel Adorni confirmó sesiones extraordinarias del Congreso para tratar el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El jefe de Gabinete anunció que el Congreso será convocado a partir del 10 de diciembre. Se debatirán el Presupuesto 2026, la reforma tributaria, la modernización laboral y la actualización del Código Penal.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el Congreso Nacional será convocado a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asumirá la nueva composición legislativa. El temario incluirá el tratamiento del Presupuesto 2026 y un paquete de reformas estructurales impulsadas por el presidente Javier Milei.

"Va a haber sesiones extraordinarias con la nueva cámara, y se va a discutir el Presupuesto 2026, la reforma tributaria, la modernización laboral y la modificación del Código Penal", afirmó Adorni en diálogo con El Observador.

El funcionario, recientemente designado en reemplazo de Guillermo Francos, aclaró que continuará ejerciendo su rol como vocero presidencial, combinando ambas funciones, y descartó nuevos cambios inmediatos en el gabinete. Sí confirmó que Luis Petri y Patricia Bullrich regresarán al Congreso.

Reformas en agenda

El Gobierno buscará que el Parlamento apruebe antes de fin de año cuatro proyectos centrales de su programa de gestión:

Reforma tributaria: orientada a simplificar el sistema de impuestos y promover la inversión privada.

Modernización laboral: con el objetivo de flexibilizar las condiciones de contratación y reducir los litigios judiciales.

Modificación del Código Penal: enfocada en el endurecimiento de penas por delitos de corrupción y narcotráfico.

Presupuesto 2026: que consolidará las metas fiscales trazadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y establecerá los lineamientos económicos para el próximo año.

Relación política y estabilidad del gabinete

Consultado por las recientes críticas del expresidente Mauricio Macri, Adorni evitó polemizar: "Es un tema de segundo orden", sostuvo, y subrayó que "cada ministro tiene total libertad para conformar su equipo de trabajo".

El jefe de Gabinete aseguró además que el Gobierno mantendrá la estabilidad interna tras los últimos movimientos, y que las reformas se debatirán en un clima de diálogo político con los bloques legislativos y los gobernadores.

Con la convocatoria a extraordinarias, el oficialismo buscará dar un nuevo impulso a su agenda legislativa y asegurar la aprobación de las iniciativas consideradas estratégicas para el programa económico de Javier Milei.

Ver más:
También te puede interesar...