Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se trata de los soldados Omer Neutra, Oz Daniel y Asaf Hamami, secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023. El grupo islamista aún debe entregar los cuerpos de otros ocho rehenes.
Las autoridades israelíes confirmaron este lunes la identificación de los restos de tres rehenes que habían sido secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y trasladados a la Franja de Gaza. Los cuerpos fueron recuperados el domingo por la Cruz Roja Internacional, según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
"Tras la conclusión del proceso de identificación, representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a las familias de los rehenes muertos en acción que sus seres queridos han sido repatriados e identificados", señaló el comunicado oficial.
Los restos pertenecen al capitán Omer Neutra, de 21 años y con doble nacionalidad estadounidense-israelí; al cabo Oz Daniel, de 19; y al coronel Asaf Hamami, de 40, el oficial de mayor rango asesinado durante los ataques de Hamas.
En paralelo, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo islamista, anunció que Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos en el marco del mismo acuerdo de intercambio. El pacto establece la devolución de 15 palestinos por cada rehén israelí fallecido restituido.
Hasta el momento, Hamas ha entregado los restos de 20 de los 28 rehenes muertos que permanecían en Gaza y que debían ser devueltos al inicio de la tregua acordada en octubre.
Durante la primera fase del alto el fuego, el grupo liberó a los últimos 20 rehenes vivos que mantenía cautivos desde los ataques del 7 de octubre, jornada que marcó el inicio de la guerra en Gaza.
Según lo pactado, Hamas debía entregar de inmediato los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos, aunque luego afirmó que lo haría de manera progresiva a medida que fueran localizados entre los escombros.
Los retrasos en la restitución de los cuerpos provocaron fuerte malestar dentro del gobierno israelí. Desde la organización palestina reconocieron que la búsqueda de los cadáveres se ha convertido en una tarea "compleja y difícil" debido al estado de devastación generalizado que atraviesa la Franja de Gaza.