Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La segunda del ministro Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Su salida se suma a la reconfiguración del Gabinete tras la victoria oficialista en las legislativas.
La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó este lunes su renuncia al cargo, confirmando una nueva baja dentro del Gabinete que conduce el ministro Mario Lugones. La decisión fue comunicada oficialmente a través de sus redes sociales.
"El día de hoy presenté mi renuncia al ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de secretaria de Gestión Administrativa y viceministra de Salud de la Nación", expresó Loccisano. En su mensaje, la funcionaria destacó su paso por el área sanitaria: "Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan".
Abogada especializada en Derecho Internacional Público por la UBA, Loccisano fue directora de la consultora Eficci, dedicada al diseño de soluciones para el sistema de salud y la seguridad social. Desde su rol en la cartera sanitaria, fue una de las voces visibles durante el conflicto con los trabajadores, profesionales y residentes del Hospital Garrahan, donde había planteado la necesidad de "un reordenamiento" dentro del centro asistencial.
"Queremos mejorar el Hospital. Creemos en el Garrahan, en los médicos y en los residentes. Queremos eficiencia para que todo el trabajo se vuelque hacia ellos y los pacientes a través de las prestaciones", había señalado entonces.
La salida de Loccisano se suma a las recientes renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, quienes también dejaron sus cargos tras la victoria electoral del 26 de octubre.
El movimiento ocurre en medio del rearme del Gabinete nacional, de cara a las reformas que el presidente Javier Milei busca impulsar en el Congreso. En esa línea, el mandatario dispuso que Manuel Adorni deje la vocería presidencial para convertirse en jefe de Gabinete, mientras que Pablo Quirno reemplazó a Werthein y Diego Santilli asumió en lugar de Catalán.
Durante la primera reunión del renovado equipo, celebrada este lunes en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, Adorni calificó el encuentro como "una reunión espectacular" y adelantó los principales ejes de la segunda etapa de gestión: "Reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y, por supuesto, la Ley de Presupuesto".
En paralelo, Milei prepara una agenda cargada que incluirá nuevas juras ministeriales y su viaje número catorce a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum en Miami junto a figuras como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal y Gianni Infantino, entre otros referentes internacionales.