Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El grupo, encabezado por Damián Arabia e integrado por Ajmechet, Rodríguez Machado y Giudici, formalizó su pase al oficialismo tras las legislativas. En el PRO hablan de una fractura interna que deja al bloque de Ritondo con solo 17 miembros.
Cinco días después de las elecciones legislativas, el reacomodamiento político en el Congreso comenzó por el oficialismo: siete diputados nacionales que responden a Patricia Bullrich anunciaron este viernes que dejarán el PRO para incorporarse a La Libertad Avanza (LLA), consolidando un alineamiento que ya venían mostrando en los hechos.
El grupo está integrado por Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez, quienes ya ocupan bancas, además de los recientemente electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda.
Desde el entorno de Bullrich explicaron que "La Libertad Avanza hoy es un partido a nivel nacional consolidado y la responsabilidad de generar un gran bloque en ambas cámaras del Congreso recae también en los diputados que responden a la ministra de Seguridad y tienen mandato hasta 2027".
Los legisladores ya articulaban con el oficialismo dentro del PRO y habían acompañado varias iniciativas del Gobierno. La decisión de formalizar el pase, según señalaron, busca "evitar ambigüedades" y reflejar el respaldo político de Bullrich al presidente Javier Milei.
El movimiento fue liderado por Damián Arabia, mano derecha de la ministra y recientemente expulsado del PRO por decisión de Mauricio Macri, quien argumentó que no asistía a las reuniones partidarias. Arabia había sido propuesto por Bullrich como su representante en la estructura del partido, pero su nominación fue rechazada por la conducción macrista.
La jugada se concretó luego de que Macri asegurara que el PRO presentará un candidato presidencial propio en 2027, una declaración que generó tensión en la Casa Rosada y en el entorno de la ministra de Seguridad.
En el bullrichismo reconocen que la decisión de migrar a LLA estaba tomada desde hace tiempo, aunque se postergó por razones estratégicas. "No queríamos interferir con la convivencia entre Macri y Milei antes de las elecciones", admitieron allegados a Arabia.
La ruptura deja al bloque del PRO con apenas 17 integrantes, mientras que el bullrichismo podría alcanzar ocho diputados si se confirma la salida de Silvia Lospennato, quien asumiría una banca en la Legislatura porteña. Su eventual reemplazo, Lorena Petrovich, se desempeña actualmente en el Ministerio de Seguridad.
La tensión con Macri se profundizó durante la campaña, cuando el expresidente evitó respaldar abiertamente al Gobierno y limitó su apoyo a candidatos propios. El gesto fue interpretado por los bullrichistas como una señal de distancia hacia Milei y la ministra.
En declaraciones a Todo Noticias, Silvana Giudici defendió la decisión de alinearse con el oficialismo: "Entré a la Cámara en 2023 sosteniendo que el PRO no debía ser oposición de LLA, mucho menos ahora que ganamos en alianza los dos distritos más importantes del país".
Y en alusión a Macri, añadió: "Se equivocan los que disputan liderazgo o se diferencian después de haber aportado tanto al triunfo y la gobernabilidad de Milei".
Con este movimiento, el bloque libertario refuerza su presencia parlamentaria, mientras el PRO enfrenta una de sus fracturas internas más significativas desde su creación.