El Diario Electrónico

Adrián Ravier: "La Pampa necesita menos impuestos y más diálogo"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza analizó el resultado de las legislativas en El Mediador (LU100 AM 1040 FM 102.5), programa que conduce el Dr. Jorge Nemesio. Afirmó que "los partidos tradicionales están en crisis", planteó la necesidad de "bajar ingresos brutos" y aseguró estar "abierto a dialogar con todos, incluso con el gobernador".

El economista y docente universitario Adrián Ravier, flamante diputado nacional electo por La Libertad Avanza, habló en El Mediador sobre el resultado de las elecciones en La Pampa, el nuevo escenario político y los desafíos que enfrenta la provincia.

"Estoy muy contento con el resultado nacional, que nos da la posibilidad de aprobar leyes necesarias para cambiar el modelo de país", afirmó. A nivel provincial, destacó el crecimiento de su espacio: "El resultado fue el que esperábamos. Siempre dije que la elección estaba polarizada y que podíamos ganar. Creo que la Argentina está cambiando, y la Pampa también".

Ravier explicó que su fuerza logró imponerse en varios distritos del interior: "En el total de la provincia ganamos la elección con claridad, salvo en Santa Rosa, y eso demuestra que el mensaje llegó. Hay esperanza en los pueblos y se están despertando leones".

Consultado sobre su relación con el gobernador Sergio Ziliotto, aseguró estar dispuesto al entendimiento: "Nunca hablé con él, pero estoy abierto al diálogo. Si hay temas que tratar, lo haré con gusto. No juzgo personas, discuto ideas".

El economista señaló que el principal desafío provincial es "bajar la presión impositiva y simplificar la vida del que produce". "El mensaje que dejaron las urnas es claro: está bien cuidar al empleado público, pero no hay que olvidarse del sector productivo. Hay que eliminar ingresos brutos y reducir la burocracia", subrayó.

En otro tramo, se refirió a su rol en el Congreso y al escenario nacional: "El resultado fortalece al presidente Milei. Tenemos más legisladores y eso permitirá avanzar con leyes que antes no se pudieron aprobar, como la reforma laboral, tributaria o una nueva Ley Bases".

Ravier también valoró declaraciones recientes del exgobernador Carlos Verna: "Coincido con él en tres cosas: el orden fiscal, la baja de la inflación y el cambio de alineamiento internacional. Ahí hay una postura no kirchnerista que abre el debate dentro del peronismo".

En cuanto al ámbito educativo, expresó que "el financiamiento universitario requiere diálogo" y advirtió que el proyecto que busca destinar el 2% del PBI a la educación superior "es más ambicioso de lo que hoy la economía argentina puede sostener".

Finalmente, reconoció el papel de los jóvenes en su campaña: "Nos apoyan con convicción. Ningún fiscal cobró un peso. Creen en las ideas de la libertad y en la necesidad de un cambio. Ese compromiso nos da responsabilidad y esperanza".

"Somos un partido nuevo, pero con un equipo que trabaja mucho. Ahora hay que estar a la altura del mandato que nos dieron los pampeanos", concluyó.

Ver más:
También te puede interesar...