El Diario Electrónico

El Gobierno en alerta por la presencia en el país de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un informe reservado identificó a 14 detenidos en cárceles federales y otros 14 en libertad con posibles vínculos con el Primeiro Comando da Capital y el Comando Vermelho.

El Gobierno nacional se mantiene en alerta tras la detección de 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en territorio argentino, según un documento reservado al que tuvo acceso TN. El informe detalla que 14 de ellos están alojados en cárceles federales, mientras que otros 14 permanecen en libertad y serían parte de una red criminal que busca expandirse por la región.

El reporte advierte que el crimen organizado de Brasil —principalmente el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV)— intenta extender su influencia hacia otros países con el objetivo de ampliar su dominio territorial y diversificar sus actividades ilícitas.

Entre los nombres señalados aparece Adriano Giménez Morales, paraguayo, detenido por tráfico de estupefacientes en la Colonia Penal de Candelaria (Unidad Nº17). Según el informe, reconoció haber residido y operado en Brasil, Perú, Bolivia y Argentina, y admitió haber realizado "trabajos de sicariato para una banda narco peruana". También figura Jonathan Renato Gonçalves, brasileño, arrestado en un operativo de Gendarmería Nacional y alojado en la misma unidad.

Las organizaciones criminales incorporan nuevos miembros mediante un ritual de "bautismo", donde los datos personales se registran en un "libro blanco" que luego es digitalizado y distribuido por plataformas virtuales.

Desde 2014 se habría detectado una expansión sostenida del PCC hacia Paraguay y Bolivia —países productores de droga— y más tarde hacia otras regiones de América Latina y Europa. En Argentina, el crecimiento se habría profundizado en establecimientos penitenciarios de Santa Fe y Chaco, donde se habrían identificado procesos de radicalización interna.

Una hoja de cálculo incautada en un operativo consignaba información de 28 miembros activos en el país. Entre ellos figuran Ariel José Rojas, señalado por su participación en la "masacre de Coronda", y Néstor Horacio Barczuk, alojado en la Colonia Penal de Santa Rosa, vinculado a un bautismo realizado en Resistencia. También aparecen Víctor Hugo Pedraz Cristofoletti, Roberto Silvera Mafra y Gusmao Leonardo Monte Alto, este último asociado al grupo delictivo "Callau Barriga", con base en Ibicuy (Entre Ríos).

Todos los involucrados presentan tatuajes y símbolos asociados a las organizaciones brasileñas y estarían implicados en delitos de tráfico de drogas y sicariato, según el informe oficial.

También te puede interesar...